Vínculo copiado
La bebida tiene una sustancia capaz de atenuar los efectos neurodegenerativos en el cerebro
09:48 domingo 23 junio, 2019
VIRALESDe ahora en adelante, cada vez que bebas cerveza podrás decir que es con fines curativos, pues un estudio difundido recientemente por Science Direct afirma que tomar esta bebida CON MODERACIÓN, puede prevenir el desarrollo de Alzheimer. Esto es posible gracias a que la cerveza tiene un alto contenido en silicio, sustancia capaz de atenuar los efectos neurodegenerativos que provoca la intoxicación crónica de aluminio en el cerebro, según reporta la agencia EFE. La investigación, encabezada por María José González, catedrática de Toxicología de la Universidad de Alcalá de Henares, en España, y fue presentada en la jornada de difusión de los resultados del V Simposio Internacional de la Cerveza. Esto aplica no sólo con la ingesta moderada de cerveza con alcohol, sino también con la espumosa sin alcohol, pero sus beneficios en el combate del Alzheimer son menos efectivos, determinaron los investigadores. Asimismo, precisaron que el consumo moderado de la cerveza con alcohol se refiere a una ingesta diaria de 200 mililitros en el caso de las mujeres y 400 mililitros para los hombres. Otros beneficios de la bebida color ámbar También destacaron que el consumo moderado de cerveza tiene otras ventajas para la salud, ya que, es una bebida muy completa. "Tiene muchas sustancias que son antioxidantes, como los polifenoles, y vitaminas, minerales y lúpulo, es decir aporta muchas cosas", asegura la catedrática. En el mismo simposio también se presentó la investigación de la Dra. Isabel Moreno Indias, científica del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, quien expuso el efecto positivo que los antioxidantes naturales de la cerveza, conocidos como polifenoles, podrían tener para en la salud del intestino. “Los polifenoles contenidos en esta bebida fermentada podrían modificar la composición de la flora o microbiota intestinal favoreciendo el crecimiento de algunas bacterias beneficiosas e impidiendo la proliferación de otras perjudiciales”, aseguró la investigadora. --
Con información de SDP Noticias / EFE
Foto: Pixabay