Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
solo el 0.25% de la cobertura electoral estuvo enfocada a los grupos originarios
03:46 jueves 24 junio, 2021
JaliscoLa Universidad de Guadalajara a través del departamento de Monitoreo de Medios presentó un análisis de las candidaturas de personas indígenas o afrodescendientes en medios de comunicación, el cuál mostró el poco espacio mediático que se le dedica estos candidatos, el cual es del 0.25% del total del tiempo que se habló de aspirantes a cargos públicos. Frida Rodelo Amezcua, doctora en Ciencias Sociales señaló que en Jalisco la atención mediática se enfocó en candidaturas mestizas, incluso en municipios donde la población indígena es alta como Bolaños, Cuautitlán y Mexquitic.
“Durante los dos meses de las campañas se analizaron medios de radio y televisión con más de 3,748 horas analizadas de los cuales se les dedicaron 28 minutos a la etnicidad de los candidatos o sea 37 piezas que es como lo dividimos”, explicó Rodelo.
La académica recordó que es importante que exista una representación mediática para que los candidatos sean conocidos y persista su identidad
“En el caso de Jalisco hay una cantidad importante de personas que se autodefinen indígenas y de acuerdo a lo que hemos recabado son muy escasas las candidaturas indígenas y no hay representación”.
Finalmente señaló que uno de los retos para las siguientes elecciones sería evitar “el partidismo” y que las coberturas mediáticas estén enfocadas en la comunidad y no en los eventos proselitistas. “En el informe final vemos que también faltan espacios para las personas con discapacidad y de diversidad sexual, concluyó la experta.