Vínculo copiado
Aarón Misael Ortiz de la O diseñó ‘Biomaker’, prototipo capaz de reproducir estructuras que son absorbidas en el organismo para regenerar los huesos
14:47 lunes 27 enero, 2020
TecnologíaLas fracturas son uno de los problemas que más atienden los doctores, sin embargo estas podrían ser tratadas de manera diferente gracias al diseño de una impresora 3D de huesos biodegradables. El prototipo fue realizado por un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aarón Misael Ortiz de la O creó ‘Biomaker’, un dispositivo que ayuda a la regeneración de huesos ya que es capaz de reproducir estructuras porosas muy pequeñas con alta resolución, semejantes a los huesos. El alumno del Posgrado en Diseño Industrial de la UNAM, señaló que su dispositivo es más barato que otros, ayudando al tratamiento de fracturas. En un comunicado, Aarón detalló que primero se deben realizan archivos digitales para obtener una tomografía de los huesos, posteriormente se crea un modelo en 3D. Después se puede imprimir un andamio (estructuras biológicas diseñadas para ser implantadas y con ello remplazar o restaurar tejidos), el cual se envía a ingeniería de tejidos, donde se aplica cultivo celular para que se reproduzcan células. De acuerdo con el estudiante de la UNAM, con su impresora 3D de huesos biodegradables se podrá sustituir los injertos metálicos o cerámicos, que si bien no producen malformaciones, en muchas ocasiones evitan que las personas se puedan recuperar de manera satisfactoria. ‘Biomaker’ trabaja con ácido poliático, un polímero económico obtenido de plantas de cebada, trigo, maíz o leche. Las impresiones que se producen en este prototipo se podrán utilizar para implantes, reemplazar o restaurar tejidos que se hayan generado de una lesión o enfermedad. De acuerdo con el estudiante de la UNAM, seguirá trabajando en el diseñó de ‘Biomaker’ para que pronto pueda salir a la venta. “Mi plan es mejorar la impresora, porque todavía es un prototipo y debemos continuar hasta que esté lista”. Con la impresora 3D de huesos biodegradables, Aarón Misael Ortiz de la O participó en el Global Grad Show 2019, en Dubái. -- SDP
FOTO: UNAM