Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El viernes pasado México amaneció con la noticia de que se habían rebasado las 50 mil muertes por el COVID-19, ése mismo día el presidente López Obrador calificó como “responsable” el manejo que las autoridades en materia de salud diseñaron para hacer frente a la pandemia
00:06 domingo 9 agosto, 2020
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAEl viernes pasado México amaneció con la noticia de que se habían rebasado las 50 mil muertes por el COVID-19, ése mismo día el presidente López Obrador calificó como “responsable” el manejo que las autoridades en materia de salud diseñaron para hacer frente a la pandemia. El jueves pasado el país alcanzó la cifra de 462 mil 690 contagios confirmados, de acuerdo a las autoridades de salud federales, se alcanzaron 6590 notificaciones nuevas y un acumulado de 50 mil 517 fallecidos desde que inició la pandemia. El presidente dijo ante esta cifra que esto se debía a que en nuestro país “… hay mucha hipertensión, diabetes, obesidad”, sin embargo salud federal tiene “otros datos”, sobretodo la pobreza. Lo cierto es que los científicos y los expertos, en los cuales confió el presidente y la estrategia implementada por el vocero López Gatell, es un fracaso. El titular de ejecutivo federal insiste en que la pandemia está bajo control y ha dicho que “ya ha pasado lo peor”, sin embargo y de acuerdo con una encuesta publicada por el diario Reforma, el 51 por ciento de los entrevistados consideraron que México estará entre los peores países que han manejado la epidemia. En el mismo estudio realizado por el diario el 77 por ciento de los encuestados están en desacuerdo con el hecho de que el presidente no use cubre-boca, de estos el 78 % afirmaron que el usar cubre-boca es efectivo para prevenir el contagio y el 93 por ciento consideró que debería de ser obligatorio su uso. En el mes de marzo ocurrió el primer deceso por CORONAVIRUS, en el mes de abril el presidente dijo que la crisis era transitoria y que para la 4 T ésta le había caído como “anillo al dedo”. Ese mismo mes declaró que ya se estaba viendo “el final del túnel”. A principios del mes de mayo, el otro López pero Gatell afirmó que se había aplanado la curva por la estrategia de prevención que se implementó y en el mismo mes dijo que “ya estamos de salida”. La realidad es que para el 6 de agosto nos faltan 50,517 mexicanos. Así a base de mentiras y declaraciones falsas y una estrategia que no contemplaba el uso de cubre-boca y la toma masiva de pruebas, fue como dijo el presidente que se “domo” la pandemia y para lograrlo no se deben caer de la montura y ellos, los López, ya están sobre la arena y sin la yegua que sigue respingando. En poco más de tres meses el subsecretario de salud y el mismo presidente nos han mentido y tratando de engañar al afirmar que el país ya salió de la pandemia o la “domó”. Falso. Hoy nos faltan más de 50 mil 517 mexicanas y mexicanos, más los que se sigan acumulando ante la estrategia fallida de la 4 T, otra más. DETALLE
Vendrá el presidente López San Luis Potosí y se entrevistará con los gobernadores del país en la reunión de la CONAGO que preside Juan Manuel Carreras y veremos si éste tuvo o tiene la capacidad para lograr una concertación y sacara adelante un compromiso para un nuevo pacto fiscal. Porque lo del semáforo ya se lo ganó la secretaria de gobernación. Los vándalos que atacaron el Congreso del estado el 5 de junio pasado danzan libremente por las calles. Lo importante es saber quién o quiénes están atrás de ellos, les pagó y cuál la intención. A quién obedecerán los panistas, a los principios del partido o a los de su grupito de niños blue. Ojalá sea la búsqueda del Bien Común para San Luis Potosí lo que los defina y no el “huesito”.