Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para comenzar, si más que una negación es un “olvido” tendrás recargos de 1.47% mensuales en los que el SAT te mandará recordatorios
14:58 lunes 22 abril, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Una de las dudas más comunes entre los que pagan impuestos, es qué ocurre si deciden no hacerlo más. Lo cierto es que no te lo recomendamos, ¿podrías ir a la cárcel?, te contestamos. Para comenzar, si más que una negación es un “olvido” tendrás recargos de 1.47% mensuales en los que el SAT te mandará recordatorios. Posteriormente podrían multarte. No existe una multa base para todas las omisiones que puedes realizar, pero algunas de las principales son: De 1,400 a 17,370 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas de manera espontánea dentro del plazo correspondiente. Entre 1,400 a 34,730 pesos omisión temporal. Entre 14,230 a 28,490 pesos por no presentar las declaraciones en internet estando obligado o no hacerlo a tiempo. Entre 4,260 a 14,230 pesos por presentar medios electrónicos con declaraciones incompletas, también por errores o por presentarlas distinta a lo señalado por las autoridades. Lo peor de todo, son acumulables. Posteriormente vienen los embargos. Son casos en los que las autoridades toman algunos de tus bienes (lo que tengas legalmente a tu nombre) y lo aseguran hasta que pagas. Si no lo haces pueden rematarlo. Si el asunto no se resuelve así pueden levantar una auditoría, que significa que revisan a detalle todos tus documentos: estados de cuenta, declaraciones, etcétera, para verificar qué sucede en tu caso. Para ir a la cárcel deberías cometer un delito fiscal. Más que no pagar impuestos, debes hacer cosas más graves como la evasión fiscal. Aunque eso es otro tipo de asuntos. -- EXCÉLSIOR