Vínculo copiado
Las zonas con mayor concentración son Peñasco, La Mantequilla, Potrero del Hacha e inmediaciones de las delegaciones municipales.
09:47 viernes 16 agosto, 2019
San LuisLa coordinadora del área “Bienestar animal” de la Dirección de Ecología y Aseo Público municipal, Maritza Jenith Vázquez, explicó que la proliferación de perros en la vía pública tiene dos orígenes principales, “uno es la falta de esterilización para evitar la reproducción masiva, el otro se debe al abandono que sufren por parte de sus dueños que generalmente van a depositarlos a carreteras y periferia de la ciudad”. Precisó la funcionaria que en las zonas en las que hay más concentración de canes son en las comunidades de Peñasco, La Mantequilla, Potrero del Hacha y en las inmediaciones de las delegaciones municipales. Dijo que se estima que hay alrededor de 300 mil perros en situación de calle y que entre las principales enfermedades que padecen los animales están la sarna, parvovirus, parásitos y moquillo. El Ayuntamiento de la capital conjuntamente con asociaciones protectoras de animales, mantendrán el exhorto a la población para que adopte un perro y no lo compre, “la venta de perros y gatos sin esterilización y la cruza en criaderos clandestinos favorecen las cifras de abandono, maltrato animal y problemas de salud pública”, expuso. Mencionó que para divulgar los múltiples beneficios de adoptar un perro, además de impartir pláticas y talleres de socialización, se implementó el servicio de adiestramiento canino básico y de obediencia gratuito, para quienes realicen dicha acción. “Es para que adquieran las técnicas necesarias para tener una buena vinculación con el perrito y haya más adopciones exitosas y no frustradas porque no supimos entendernos con el animalito”, enfatizó la funcionaria. Jenith Vázquez invitó a la población a consultar las cuentas oficiales de Ecología y Aseo público, para conocer más sobre el proceso de adopción de mascotas y los lugares que visita la unidad itinerante municipal de esterilizaciones