Vínculo copiado
La sesión de éste domingo del Consejo Nacional de Acción Nacional finalizará con lo que los panistas buscarán para regresar o no a ser el partido de los ciudadanos
22:03 sábado 11 agosto, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAEl PAN decidirá si se mantiene bajo las garras de quien fuera su candidato presidencial, Ricardo Anaya, y sus secuaces y voraces seguidores, Zepeda, Cortés y en el caso potosino Azuara. Esta sesión, del CEN azul, la primera después de la derrota sufrida el pasado primero de julio y de la cual culpan a la campaña del gobierno federal contra su candidato, deberá ser la preparación para el proceso electoral que se vivirá dentro de 3 años. Y es que lo expresado en el desplegado nacional por algunos de su miembros es muy cierto: “Perdimos en las urnas, es verdad, pero también es cierto que perdimos nuestra dignidad, nuestra tradición democrática, espacios de deliberación, capacidad de sumar e incluir”. Es cierto esto perdió el PAN cuando Anaya y sus pandilla se apoderó de todas las decisiones del partido, cuando se aliaron al enemigo ideológico, que no les benefició en nada y en cambio los perjudicó. Un ejemplo sencillo y cercano es el del segundo distrito federal electoral en San Luis Potosí, sin el voto panista Gallardo hijo, no hubiera ganado. La explicación es clara en el documento que se encuentra en las redes: “Perdimos nuestra capacidad de diferenciarnos de otras opciones políticas y, sobretodo, los valores democráticos”, afirmaron los 54 panistas que firman el documento, entre los que destacan el potosino Alejandro Zapata, el guanajuatense Juan Manuel Alcántara Soria, Manuel Gómez Morín y Salvador Abascal. Será Cecilia Romero propuesta para encabezar la “Comisión Electoral Nacional para el Proceso de Renovación del Comité Ejecutivo Nacional” e iniciar así el proceso de elección del nuevo presidente del PAN. Quienes pretendan ser candidatos deberán reunir 28 mil firmas de apoyo de militantes y no podrán exceder de mil 405 por entidad. El 20 de octubre quedará el padrón de militantes abierto y a partir del día 21 los candidatos se podrán registrar y podrá darse la elección ése día. Si el PAN quiere revivir tendrá que regresar a sus principios de doctrina que implican recuperar el humanismo, la dignidad de la persona como fundamental, sus diferencias con el individualismo y el colectivismo para no volver a caer en la tentación de sólo sumar por el poder. Recuperar los principios de solidaridad, subsidiaridad y el bien común como fin y principio de la política. Y es que la ambición por el poder político y económico provocó la pérdida de los valores panistas. DETALLES
En el PT deberán voltear a ver quién se llevó sus pocos recursos y quién puso hasta candidatos, y no vayan muy lejos vean a los enviados del centro y sabrán de quién les hablo. Quién cree que lució y saludó a todo el mundo del turismo nacional en el XXV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, pues Rafael Armendáriz, que lo mismo platicaba con el que hoy dirige la dependencia a nivel nacional como quiénes en el futuro lo harán.