Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En este inicio de año, las frutas tropicales son las que más han registrado un incremento en su precio de hasta un 30 por ciento
12:54 martes 30 enero, 2018
Investigaciones EspecialesSan Luis Potosí, México (30 enero 2018).- En mes de enero diversas frutas y verduras subieron su precio por kilo como lo son productos como el plátano, la jícama, melón, la papa, mientras que productos como el tomate, la cebolla y los chiles sufrieron una baja en sus precios, esto según datos de Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) El precio del kilo de plátano termino el año con un precio de 8 pesos el kilo, sin embargo en esta última semana de enero registro un precio por kilo de 9.5 pesos. Por su parte el precio por kilo de jícama tuvo un incremento del 54% de tener un precio de 5.5 pesos a 8.5 pesos el kilo. Por su parte, el precio por kilo del melón, registro un incremento del 52% de registrar un precio de 8.5 pesos el kilo, a terminar esta última semana de enero a un precio de 13 pesos el kilo. La papa es otro producto que sufrió un incremento en este último mes, de pasar de 17 pesos a 19 pesos el kilo. Al respecto, Pablo Martínez Rosales, líder de las organizaciones unidades de la Central de Abastos de la capital comentó que en este inicio de año, las frutas tropicales son las que más han registrado un incremento en su precio de hasta un 30 por ciento este mes de enero, mientras que productos como el jitomate, la cebolla y los chiles han logrado disminuir sus precios hasta un 70% debido a la alta demanda que han tenido. “Hasta ahorita vamos poco usual, de que todos los productos de la canasta básica, están muy por debajo de años pasados, esperamos que sigan así, pues entre más baratos estén, mas es el consumo de las familias, y alcanza para comprar algo más, el año empieza bien para las amas de casa”. Declaró que aún se tiene la preocupación de que debido al incremento del combustible que se tuvo a inicio de año, esto pueda repercutir en los precios de las frutas y verduras en los próximos meses, pues la mayoría de estos productos son transportados Según datos de SNIIM, productos como la cebolla y el chile jalapeño tenían un precio por kilo a finales del 2017 de 9.5 pesos el kilo, sin embargo actualmente se encuentra en un precio promedio de 5.50 y 4.75 pesos, respectivamente. Por su parte el tomate registraba a finales del año, un precio de 12.3 pesos el kilo, mientras que actualmente tiene un precio promedio por kilo de 5.7 pesos, es decir un decremento del 115% en su precio.