Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Día a día surgen nuevas opciones para que no tengas pretexto al momento de hacer tus aportaciones voluntarias
20:02 martes 21 noviembre, 2017
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Ahorrar para tu retiro es cada vez más fácil. Día a día surgen nuevas opciones para que no tengas pretexto al momento de hacer tus aportaciones voluntarias. A continuación, te presentamos seis formas distintas de hacer tus aportaciones voluntarias, para que, llegado el momento, no sufras los estragos del retiro y la vejez con un reducido patrimonio, de acuerdo con la Guía del sistema de ahorro para el retiro IMSS: Domiciliación Esta es una de las mejores opciones, ya que no vas a “sentir” el ahorro que estarás haciendo. La domiciliación son descuentos a través de una tarjeta de débito que son transferidos de manera automática a tu cuenta Afore. Los depósitos pueden ser desde 100 hasta 50 mil pesos con la periodicidad que decidas. Para poner en marcha el servicio sólo necesitas ingresar al portal www.e-sar.com.mx. Tiendas de conveniencia o bancos
En este rubro existen más de 4,600 puntos a nivel nacional; entre ellos destacan las tiendas 7-Eleven, Extra y Círculo K, así como sucursales Telecomm y Bansefi, en donde podrás depositar a partir de 50 pesos, con la periodicidad que desees. Por esta transacción no te cobran comisión y sólo necesitas tu CURP. App Transfer Utiliza tu smartphone para hacer tus aportaciones voluntarias con esta app o a través de un SMS. Lo único que necesitas es también tu CURP e ingresar a la página de la Consar www.gob.mx/consar. Patrón Esta es otra forma en la que no “sentirás” el proceso. Sólo necesitas ir al departamento de Recursos Humanos de tu empresa y solicitar que te hagan descuentos para aportaciones voluntarias a través de nómina. Internet Sólo tienes que ingresar a la página de internet de la Afore en la que estás para conocer cómo hacer aportaciones voluntarias. Ventanilla También puedes acudir a cualquier sucursal de la Afore en la que te encuentras y realizar el depósito siguiendo las indicaciones que te den en ventanilla. En este caso no hay montos mínimos ni máximos. Recuerda que para hacer tus aportaciones voluntarias es indispensable que designes a tus beneficiarios, los cuales pueden ser distintos a tus beneficiarios legales. -- EXCÉLSIOR