Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En jóvenes se ha prevalecido las actividades sociales que las educativas.
14:28 sábado 11 septiembre, 2021
San LuisDespués de la primera semana tras el regreso a clases presenciales en las escuelas, se ha podido observar que los jóvenes no están teniendo una verdadera responsabilidad para poder mantener abiertas las aulas, para evitar contagios por covid-19, pues muchos de ellos los fines de semana están siendo partícipes de reuniones y fiestas en los hogares potosinos, el primer lugar que pone en riesgo a las personas de un posible contagio. En entrevista para Imagen Informativa, Andreu Comas, virólogo e investigador de la UASLP, expuso la incongruencia y falta de responsabilidad que han mantenido los jóvenes, pues declaró: “pareciera que es más importante que nuestros adolescentes tengan vida social que educación; lo vemos con los de secundaria, es muy difícil, de prepa es muy difícil”. Ante esta perspectiva el catedrático de la UASLP, expuso que en los niveles de primaria y de estancias infantiles no han existido contagios porque, después de un año contagios, los padres están comprometidos y se ha buscado permanecer en esta condición, pues no se han registrado contagios registrados en guarderías y estancias infantiles, subrayó. Por todo este panorama, el virólogo destacó que existe un vacío por los gobiernos municipales para poder impedir que se tengan festividades tanto al interior como en los lugares públicos, pues también remarcó que hay una gran irresponsabilidad que se pudiera detonar nuevamente ante la llegada de la temporada de las fiestas patrias, lo que podría generar un nuevo aumento de contagios por la misma razón, que muchos potosinos no cortan la cadena de contagio a nivel social porque persisten las reuniones y no hay aislamiento en medio de la tercera ola de contagios, un panorama de alta transmisión que se podría convertir en “un cuento de nunca acabar”.