Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En lo que va del año, Condusef reporta un incremento del 15% en casos de clonación de tarjetas mediante este engaño
01:52 domingo 5 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, S.L.P.- En los últimos 10 meses se ha aumentado el intercambio o robo de tarjetas, sobretodo del método denominado “Raspadito”. Consiste cuando un usuario al llegar al cajero automático, inserta su tarjeta y lo aborda otra persona, le indica que la tarjeta necesita limpiarse por que el cajero está fallando, situación que aprovecha esta persona para hacer el cambio de tarjeta y cuando el usuario intenta ingresar el plástico ya no corresponde a su número confidencial, así lo explicó Jorge Dorantes Hivo, encargado del despacho de la delegación de la Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). También se han detectado casos en los que este robo de tarjeta se hace a través de bandas magnéticas instaladas en los cajeros que al pasar la tarjeta se roban los datos de esta, situación que solo es detectada por las víctimas días después de que se hizo uso de su tarjeta. “De tarjeta de clonación, sí tenemos un aumento del 15 por ciento comparando el mismo periodo del 2016 con el del 2017, sí se ha incrementado en lo que son los 10 meses de lo que es la clonación de tarjeta, robo de tarjetas o cargos hechos de tarjetas”. Jorge Dorantes, recomendó a la población que utilice los cajeros que estén dentro de la misma institución en donde trabajan, que se evite realizar retiros en cajeros ubicados en centros comerciales pues estos no tienen la seguridad que los ubicados en las instituciones bancarias, no realizar retiros de noche y de preferencia ir acompañados a la hora de retirar dinero de algún cajero. Indicó que el banco con el mayor número de quejas continúa siendo Bancomer, seguido de Banorte y el Banco Nacional de México.