Vínculo copiado
Lozoya presentó amparo, no recibió notificación de orden de aprehensión
23:47 martes 28 mayo, 2019
MéxicoA pesar de que este martes trascendió que un juez federal giró una orden de aprehensión contra Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, su abogado presentó un amparo, pues afirmó que nadie le notificó de ésta. Así lo reveló en entrevista durante el programa de Azucena Uresti en Fórmula Javier Coello Trejo, defensor del extitular de Petróleos Mexicanos: Yo no tengo ninguna orden en mis manos, nadie nos ha notificado ni nada. […] Presenté un amparo y espero que me concedan la suspensión provisional y el juez pida a los jueces de control si existe una orden. Y, si existe, por qué delito para poder plantear una defensa”, aseguró el abogado. Coello Trejo —quien fue también defensor de “Miss Moni”, la directora del Colegio Enrique Rébsamen— añadió que la acusación es risible, pues Lozoya no firmó ningún contrato con Altos Hornos de México. Para que se haga una compra por parte de Pemex o alguna de sus subsidiarias, todas tienen un consejo de administración. No se puede hacer una operación de esa magnitud sin la aprobación del Consejo”, añadió.
Por ello, mientras el defensor presentó el amparo ante la Fiscalía General de la República, detalló que le recomendó a Lozoya estar tranquilo, “sereno y tapadito”. Escucha aquí la entrevista completa de Azucena Uresti con Coello Trejo: Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (AIF) congelara las cuentas de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, este martes la FGR giró una orden de aprehensión en contra suya. Asimismo, aprehendieron a Alonso Ancira, dueño de la compañía acerera Altos Hornos de México (AHMSA) en Mallorca, España. Pero ¿cuál es su relación con el caso de corrupción Odebrecht? Todo comenzó cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el 16 de enero de 2014 que compró a AHMSA la empresa Agro Nitrogenados. De acuerdo con el comunicado con el que dieron a conocer la transacción, esperaban “reactivar la producción en Veracruz a partir de 2015”. El proyecto considera una inversión de hasta 475 millones de dólares, incluyendo la compra de activos existentes, así como la rehabilitación y renovación de la planta. La producción esperada de urea representa cerca del 75% de la demanda nacional actual de este insumo estratégico para el agro nacional”, reza el documento.
La planta contaba con equipos de más de 30 años de antigüedad y llevaba 14 años fuera de operaciones. No obstante, Pemex adulaba a la administración peñista y la Reforma Energética en su comunicado, como si la transacción en realidad fuera una luz en la empresa.
La empresa fantasma de Odebrecht
Sin embargo, un reporte de Quinto Elemento Lab muestra que, un mes después de la transacción entre Pemex y AHMSA, la empresa de Alonso Ancira transfirió alrededor de 3 millones 700 mil dólares a cuentas de Grangemouth, una supuesta empresa offshore de la constructora Odebrecht. Sin embargo, Olivio Rodrigues, creador de Grangemouth, afirmó que dicha empresa no existe en realidad. Fue creada únicamente de intermediaria para transferir los “pagos indebidos”. A través de ésta, se distribuyeron millones de dólares de sobornos a los políticos relacionados con Odebrecht. El miércoles pasado, la Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció que Lozoya y el titular de Pemex Fertilizantes durante su gestión, Edgar Torres, fueron inhabilitados por 15 años y multados por 620 millones de pesos. Con información de Radio Fórmula