Vínculo copiado
El año pasado se esperaba un crecimiento del 5 por ciento comparado con 2016, sin embargo se logró solo un 3 por ciento, de acuerdo a estimaciones de Nuestro Centro
10:27 lunes 15 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 octubre 2018).- Según estimó el presidente de la asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, para este año la participación de los negocios durante la temporada del “Buen Fin” será una de las más grandes pues se habla que alrededor de 30 mil empresas medianas y pequeñas formarán parte de la campaña. Aseguró que el Día de Muertos no es una fecha tan significativa para los comerciantes, comparado con el “Buen Fin”, en el cual los negocios establecidos en el primer cuadro de la ciudad, esperan repuntar sus ventas de forma considerable. Señaló que la expectativa que tienen los comerciantes en lugar de un crecimiento, se deberían conservar en los mismos números, ya que el año pasado se esperaba un crecimiento del 5 por ciento comparado con 2016, sin embargo se logró solo un 3 por ciento, aunque son buenas cifras, reconoció que no se ha logrado un repunte al nivel que se dio en el 2011 cuando se dio la primera campaña. Hace 7 años la venta fue de 40 mil millones de pesos a nivel nacional, el año pasado se logró un máximo de 90 mil millones de pesos, ahora la economía de los ciudadanos está muy lastimada, principalmente del sector medio-bajo, ante los constantes aumentos en los diferentes productos y servicios básicos, por lo que consideró no se les puede pedir más e indica que se tendrá un estancamiento en el repunte. Pese a lo anterior, Narváez Arochi reconoció que el “Buen Fin” es un respiro para los comerciantes, porque muchas empresas adelantan parte del aguinaldo a sus trabajadores y estos aprovechan para hacer algunas compras. El Día de Muertos, uno y dos de noviembre, son días con actividad comercial muy definida porque se enfoca al área de los cementerios, las flores y un sector específico, por lo que el comercio en el centro durante esos días “no es tan bueno”, por lo que el “Buen Fin” y la temporada decembrina podrían resultar los eventos más grandes del año, en cuanto a movimiento económico.