Vínculo copiado
Es un proyecto que se planteó en 1986, en 2008 se retomó y todavía no tiene fecha de arranque
01:53 miércoles 17 enero, 2018
San Luis
El proyecto de instalación de un metrobús en San Luis Potosí lleva 32 años estancado, toda vez que se trata de una propuesta que se planteó desde 1986 y fue retomada hasta el 2008, sin embargo tras 10 años de esta última fecha, todavía no comienza a operar este sistema de transporte en la ciudad. En 2008, durante la administración de Marcelo de los Santos Fraga, la empresa Corredor Insurgentes (CISA), que opera el metrobús de la Ciudad de México, mostró su interés por instalar un sistema de transporte similar en San Luis Potosí. En ese momento, se buscaba que la ruta fuera Soledad-Alameda-Zona Industrial, con una extensión de 53 kilómetros en todo el sistema de transporte, los cuales serían construidos en dos fases, la primera de ellas de 19 kilómetros. El ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Luis Nava Calvillo, consideró que 10 años para la planeación y ejecución de este proyecto sí es mucho tiempo, sin embargo atribuyó esta tardanza a que no hay quién le dé seguimiento a los proyectos y generalmente se dejan en manos de gente externa al Gobierno. Recordó que durante su gestión al frente de la Seduvop, durante el gobierno de Fernando Toranzo Fernández, se inició la elaboración del plan integral de movilidad urbana, a cargo de la empresa Felipe Ochoa y Asociados y se logró que en un periodo de 3 semanas, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) aprobara el presupuesto para la realización de dicho estudio, por lo que dijo que no hay justificación para que durante 10 años no se haya hecho realidad todavía este proyecto. Comentó también que en esta administración de Juan Manuel Carreras López, la Seduvop decidió cambiar múltiples cuestiones del plan original de movilidad, por lo que la obra del metrobús no se ha ejecutado, tal como estaba planteada, sin embargo dijo desconocer los motivos por los que se ha hecho de esa forma. El ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante la administración de Marcelo de los Santos, Ernesto Piña Cárdenas, por su parte consideró que ha habido múltiples contradicciones en el proceso, como fue el hecho de que la actual administración intentara cambiar la ruta del metrobús hacia Avenida Industrias, pese a que estaba planteado sobre el Boulevard San Luis. Señaló que el Gobierno del Estado de Querétaro ya está operando un sistema de transporte de carril confinado, como el que se quiere instalar en San Luis Potosí y “no hay punto de comparación” entre la infraestructura desarrollada en aquella entidad para este sistema y la que se ha instalado para el metrobús en San Luis Potosí. Dijo que este tipo de transporte ya está probado en múltiples ciudades del país como la Ciudad de México, León, Guadalajara, Estado de México y Querétaro, sin embargo consideró que en San Luis Potosí ha fallado la ejecución, además de que hay deficiencias en materia de planeación, toda vez que consideró que servirá de poco que la primera ruta llegue hasta Zona Industrial, considerando que las empresas ahí instaladas requieren de transportes que dejen al empleado en la puerta de la planta. Actualmente, la Seduvop ya generó una obra para la creación de un carril confinado y parabuses en el trayecto que tendrá el metrobús, sin embargo dicha infraestructura luce en mal estado y en abandono; mientras que la SCT aún no ha definido el reglamento de operación de este sistema ni se han adquirido las unidades para que comience a operar.