Vínculo copiado
Es un problema severo, advierte el director de la Comisión Estatal del Agua, sin embargo reconoce que debe trabajar en forma coordinada con los organismos operadores para garantizar que las personas reciban el suministro
14:40 viernes 5 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (05 abril 2019).- En la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, están detectados al menos 11 sectores que padecen de abasto insuficiente de agua, zonas en las que habitan unos 20 mil potosinos, señaló Jesús Alfonso Medina Salazar, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Dijo que pese al estiaje prolongado, los niveles de las principales presas que abastecen de agua a la Zona Metropolitana se mantienen aceptables, el problema de abastecimiento es severo y remarcó la obligación de los organismos de garantizar el abasto durante la temporada de verano. "Es un problema severo, constitucionalmente corresponde al organismo operador garantizar la gestión eficiente y abasto del agua, pero no podemos permanecer omisos, necesitamos trabajar en forma coordinada para garantizar que las personas reciban el suministro”. Mencionó que sigue adelante el proyecto en la Presa San José para conducir una mayor cantidad de agua, para pasar de 200 a 400 litros por segundo. Los sectores en la ciudad que resienten la falta de agua, explicó que corresponden en su mayoría a asentamientos irregulares, por lo que el ayuntamiento no puede ingresar para la instalación de servicios básicos, como es la red de distribución. Además otras colonias están teniendo problemas, dada la reparación de 30 pozos de distribución, pero se espera reactivarlos en breve. Detalló que otros municipios con problemas serios de abasto son Real de Catorce y Cedral, dada la sobre explotación de acuíferos y la demanda turística.