Vínculo copiado
El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, advirtió que ante la falta de respuesta del Gobierno federal a sus demandas "escalarán" su movimiento.
18:11 martes 30 enero, 2018
MéxicoEl Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, advirtió que ante la falta de respuesta del Gobierno federal a sus demandas "escalarán" su movimiento. Entrevistado en León, Guanajuato, durante la denominada Caravana por la Dignidad, el Mandatario afirmó que la Federación ha entrado en una cerrazón. "Es evidente que van a escalar y nosotros siempre estuvimos claros de la lucha que iniciamos y por supuesto que nosotros también vamos a escalar el movimiento", dijo. "Es muy importante hacerlo, lo que está en medio es mucho, no vamos a permitir que la esperanza que muchos mexicanos tienen en este movimiento, sucumba". Las principales demandas de Corral son la entrega de 900 millones de pesos que acordó con Hacienda en 2017 y la adhesión a la solicitud de extradición de César Duarte de todas las órdenes de aprehensión giradas en Chihuahua en contra del ex Gobernador. El Mandatario anunció que el próximo domingo en la Ciudad de México, durante el cierre de la Caravana que inició en Ciudad Juárez, dará a conocer las acciones de la segunda fase del movimiento. "Hay un conjunto de acciones que toda vez que el Gobierno de la República ya decidió no rectificar, pues vamos a poner en marcha", apuntó, aunque sin dar a conocer en qué consiste el plan. 'Confiamos en Navarrete' Corral afirmó que el Gobierno federal está interesado en trasladar a un penal federal al ex dirigente priista, Alejandro Gutiérrez, porque es pieza clave en la red de desvío de fondos públicos al tricolor. "Hay una preocupación enorme en el Gobierno del Presidente de la República por el detenido, es un caso que no solamente los tiene preocupados, es evidente que actúan con molestia", mencionó. "¿El operador del PRI nacional, financiero, sólo hizo esta operación en Chihuahua? Es muy probable que lo haya hecho en otros estados, de ahí la preocupación que tienen por tener al detenido con ellos". El Gobernador dijo que si estuvieron dispuestos a valorar el traslado de Gutiérrez a un penal federal, e incluso hicieron una solicitud por escrito, fue porque confió en la Secretaría de Gobernación. "Iniciamos el trámite, (pero) nos dimos cuenta que no era tal la preocupación, sino querían urdir una posible atracción, inmediatamente ordené suspender el procedimiento; que sea un juez, que sean los jueces los que determinen si se admite o no ese traslado de penal", señaló. "Confiamos en el Secretario de Gobernación; nos invitan a platicar, nos dicen que están en disposición de atender nuestras demandas, (...) la verdad es que hay un manejo insincero porque en el fondo de las cosa nosotros no vamos a negociar impunidad por recursos".
EXCELSIOR