Vínculo copiado
Personal de la CEDHJ busca encauzar el diálogo por la vía pacífica y pide intervención del gobierno federal
20:31 miércoles 28 abril, 2021
JaliscoLa tensión entre integrantes de las comunidades wixaritari de San Andrés Cohamiata y de Santa Catarina Cuexcomatitlán detonó en incidentes violentos esta mañana al filo de las 11:00 horas. La confrontación se presentó en un punto cercano al lugar sagrado conocido como Teekata, el cual es de difícil acceso y sólo se puede transitar por senderos y geografía irregular. En la confrontación hubo personas lesionadas y otras detenidas por autoridades tradicionales (tupiles) de ambas comunidades. Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco apuntó que se requiere la intervención de las autoridades federales, ya que el fondo del conflicto está vinculado a procesos agrarios. La peregrinación a Teekata fue convocada por habitantes de San Andrés Cohamiata, quienes manifiestan que durante los últimos años no han logrado cumplir con ceremonias en el que consideran un lugar sagrado para todo el pueblo wixárika y el cual se encuentra en territorio de Santa Catarina. La tensión continúa y aunque hay personal de la Policía del Estado de Jalisco, es necesaria la presencia de autoridades federales para salvaguardar la integridad de habitantes de ambas poblaciones, por lo que esta defensoría ha formalizado las correspondientes peticiones. Por parte de la CEDHJ se encuentra presente el primer visitador general y un equipo de diez personas, la mayoría wixaritari de comunidades no involucradas en los hechos, con el propósito de favorecer el entendimiento entre las partes. Personal de la Secretaría General de Gobierno se mantiene en comunicación permanente con esta defensoría para lograr los mejores acuerdos. El conflicto se mantiene, por lo que resulta vital la presencia de autoridades con capacidad de interlocución.