Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Empresarios del sector hacen un llamado a diputados y senadores a apoyar al sector que es generador de más de 9 millones de empleos en el país
01:54 jueves 10 septiembre, 2020
San Luis 
                El presupuesto 2021 entregado al Congreso en materia de turismo es un castigo para los empresarios del país y de SLP también ya que es un sector que dentro representa cerca del 8% del Producto Interno Bruto nacional, declaró Rafael Armendáriz presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí. Se trata de un presupuesto entregado al Congreso de la Unión, el más alto para la Secretaría de Turismo con cerca de 38 mil millones de pesos, aunque se encuentra mal distribuido, ya que solo para el Tren Maya se han direccionado más de 36 mdp, para Fonatur 1,674 mdp y para Sectur 651.3 mdp, lo que lo coloca como el presupuesto más bajo dado a la Secretaría de Turismo, por lo que hizo un llamado a los diputados y senadores de la nación para apoyar más al sector turismo, ya que genera 4 millones de empleos directos y 5 millones y medio de empleos indirectos. “Con este presupuesto y con la ausencia del Consejo de Promoción Turística que se quitó a inicios de estos sexenios donde se apoyaba al sector con cerca de 8 millones de pesos, así como representaciones de turismo en el mundo para la promoción, se está castigando al empresario del ramo”.
Solicitó un mayor apoyo para esta industria pues agregó que “simplemente en SLP se entiende que son más de 12 mil habitaciones de hotel en el estado y 250 mil en toda la república, la importancia de los empresarios que tienen invertido en turismo”.