Vínculo copiado
Exclusiva
El atleta rioverdense habló en entrevista exclusiva para Táctica 90.1
20:00 sábado 4 abril, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- Con optimismo y de forma positiva ve la cuarentena el atleta rioverdense René Eduardo Ortiz Morales, quien aprovechará el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para el siguiente año y con ello dar las marcas en el Maratón para acudir a tan importante competencia, según confirmó en entrevista exclusiva para GlobalMedia Deportes. El especialista en pruebas de fondo ganó hace algunas semanas el Medio Maratón de Mexicali, el cual cambió el recorrido para la edición de éste año y donde superó en los primeros puestos a corredores keniatas, comentó en Táctica 90.1 el atleta rioverdense René Ortiz. “Fue la última competencia en la que estuvimos presentes antes de ésta contingencia. Gané ese Medio Maratón que es uno de los más tradicionales en el norte del país con un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 45 segundos, no es mi mejor marca, la mejor la hice éste año en el mes de enero en el Maratón de Houston, ahí corrí 1 hora, 3 minutos y 46 segundos. Las condiciones fueron distintas, pero en Houston hubo corredores con los que nos pudimos jalar para ir más rápido. Acá en Mexicali había kenianos y fue una carrera más estratégica para intentar ganar la competencia. En el kilómetro 17 me despegó del último keniano y si me sentía muy entero. Era una carrera de preparación, no era el objetivo principal, pero me siento contento de haber ganado éste evento. La gente ya nos ubica, ya nos conoce y eso me llena de mucho orgullo y satisfacción porque el entrenamiento ha dado frutos de todos éstos años”, señaló Ortiz. Sobre como se vieron afectados sus planes para corto y mediano plazo, el atleta originario del municipio de Rioverde señaló que “tenía preparado un Maratón en abril, sería el Maratón de Hannover el 26 de abril en el país de Alemania. Por la contingencia que estamos pasando en el planeta los eventos están cancelados. Ahorita ya entramos a otra fase en nuestro país y es más complicado salir a correr para los entrenamientos. Todo está prácticamente cerrado. Estamos pasando un momento en el cual como deportistas nos afecta en nuestro rendimiento, más en mi caso en la prueba de Maratón. Requiere mucha disciplina y entrenamientos, y la ventaja es que para el Maratón de Alemania íbamos a tomarlo como selectivo para los Olímpicos, sin embargo, la semana pasada se nos notifica que los Olímpicos se aplzan y es una buena noticia para tener otra oportunidad en otro Maratón”. Cuestionado sobre sus inicios en ésta disciplina, René detalló como se involucro al atletismo y como pasó de las pruebas de 5 y 10 mil metros a los 21 y 42 kilómetros. “Inicié en el 2007. Cuando entré a estudiar al Tecnológico de Rioverde me uno al equipo de atletismo, en ese tiempo dirigido por José Luis García, y lo que le comento a todos, lo mío no es cuestión de genética o de cualidades, sino de muchos años de entrenamientos fuertes. Es un deporte que me gusta mucho y me ha dado muchas cosas favorables. Con los años hemos mejorado nuestro nivel”. “Antes corría 10 y 5 kilómetros, y un año que no mejoré mis marcas dije que voy a dar el paso al Maratón. Debutó en 2017 en Monterrey con 2 horas y 20 minutos, y ahí ocupe la quinta posición, fui el mejor mexicano. Ahí supe que era mi prueba y con mi edad es una buena edad donde comienza mi carrera deportiva. Es una edad donde la mayoría de deportistas comienzan desarrollar sus óptimas capacidades y creo que nos queda mucho margen de mejora”, agregó el maratonista. Al ser reprogramado los Juegos Olimpicos, René Ortiz señaló que éste aplazamiento personalmente lo ve con buenos ojos. “Creo que sí me afecta. Creo que estaba en mi mejor nivel y momento. Tenía la seguridad de que en Hannover estaría sobre las 2 horas y 9 minutos para poder ser parte de la selección de atletismo en los Olímpicos. Lo veo como positivo. Con la nueva fecha estamos haciendo una planeación, y si antes teníamos un intento con Hannover ahora podemos tener 2 intentos, ya sea en un Maratón en otoño o el próximo año en primavera”. Actualmente, la marca en la Federación Internacional de Atletismo para acudir a los Juegos Olímpicos es de 2 horas, 11 minutos y 30 segundos, de la cual declaró el atleta que “ya hay 90 corredores que dieron esa marca en el mundo contando únicamente 3 por país. Ahorita por lo que sé, el lugar número 80 tenía una marca de 2 horas, 11 minutos y 8 segundos. Habría que estar corriendo cerca de las 2 horas con 9 alto y 2 horas con 10 bajo, pero ya sería estar al filo si pudiera estar entre los mejores 80 del mundo o no lo estás. Trataremos de buscar las 2 horas 9 en alto y asegurar el lugar”. René Ortiz podría dar la marca y unirse a una selecta lista de atletas que participaron en Juegos Olímpicos como Juan Armando Quintanilla o Eduardo Castro, destacando que actualmente entrena con Ramón Díaz de Zacatecas y admira a muchos de ellos. “Yo soy fanático de la mayoría de ellos. Germán Silva, Andrés Espinoza, no tengo uno en específico a quien emular, pero a los que más hemos estado analizando y viendo sus carreras de otros tiempos en la época dorada del maratón mexicano”, precisó. Finalmente, sobre la motivación o presión de ser el primer rioverdense en la justa olímpica, René manifestó que “tratar de llegar a ser el primero es una gran motivación. Es el sueño de todo deportista. No es fácil, pero si antes lo veíamos lejos ahora lo vemos un poco más cerca para trabajar el doble o triple de como lo venía haciendo”.