Vínculo copiado
Gracias a nueva ley, se instauró el Banco Estatal de Indicadores de Género, donde las dependencias deberán informar sus acciones en la materia
13:10 lunes 23 diciembre, 2019
San LuisLa directora del Instituto de las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí (Imes), Erika Velázquez Gutiérrez aplaudió la aprobación de la nueva ley para este instituto por parte del Congreso del Estado, en el cual destacó tres nuevas políticas públicas. Se refirió a la creación de tres áreas que quedan formal y legalmente establecidas: de empoderamiento económico de las mujeres, transversalidad de la perspectiva de género y tecnologías de la información. Destacó que quedó instaurado el Banco Estatal de Indicadores de Género, en el que todas las dependencias del Ejecutivo tendrán la obligación de dar información de los avances en materia de igualdad, con el fin de implementar políticas públicas en la materia, al interior de la administración estatal. Destacó además que durante la administración se ha logrado la instalación de 41 unidades de género en las dependencias del Ejecutivo estatal, que tienen como tarea impulsar las políticas públicas y el análisis de resultados en materia de perspectiva de género. Velázquez Gutiérrez señaló que el Poder Judicial ya cuenta con su Unidad de Género, mientras que el Poder Legislativo aún no ha dado cumplimiento en este sentido. Igualmente reiteró que la violencia psicológica es la que mayormente se comete contra las mujeres de acuerdo a registros en el propio Imes, enseguida de la violencia física y luego la violencia económica.