Vínculo copiado
Exclusiva
La organización de futbol americano sigue a la espera de ver como se desarrolla la pandemia de Covid-19
00:02 martes 14 julio, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- Pese a que algunas actividades deportivas han reanudado a nivel internacional, existen otras que se mantienen en la incertidumbre y el futbol americano a nivel amateur es una de ellas, situación que obliga a buscar alternativas para mantener los entrenamientos y estar actualizados ante la pandemia de Covid-19 a diversas organizaciones. Una de las organizaciones más importantes de futbol americano en México como Jaguares de San Luis mantiene sus entrenamientos y sesiones a distancia para mantener a los jugadores infantiles en activo, e incluso, elementos del cuerpo de entrenadores y administrativos tomaron cursos de capacitación en días pasados. “Se sigue esperando los resultados de los semáforos y sigue detenida, incluyendo cualquier actividad de futbol americano como entrenamientos. Estamos a la espera, pero jamás exponiendo a los jugadores. Se siguen creando protocolos y a la espera de que la situación tenga un cambio muy drástico”, declaró en entrevista exclusiva a Global MediaDeportes, Raymundo Macías, coach de Jaguares. Raymundo compartió que en días pasados diferentes entrenadores de la organización potosina tomaron cursos de capacitación sobre la pandemia de coronavirus, toda vez que en la Organización de Futbol Americano de México Oriente, mejor conocida como OFAMO, esperarán el tiempo necesario para evitar poner en peligro a los pequeños de la gran variedad de equipos. “Uno es del IMSS del regreso seguro al trabajo y el otro es de la NFHS, que rige el deporte en las escuelas secundarias de Estados Unidos. Es una constancia que se toma y te dan datos del Covid para que puedas manejar los respectivos entrenamientos. No quiere decir que vayamos a regresar, es solamente seguirnos preparando y conocer un poco más de la situación actual. Seguimos trabajando por Zoom con nuestros jugadores y así seguirá hasta que cambie la situación”. Dichos entrenadores que tomaron el curso fueron los siguientes:
-Head Coach: Daniel Macías Romero
-Coordinador Defensivo Coach: Osvaldo Macías Romero
-Entrenadores: Rodrigo Macías, Diego Díaz Barriga, Edgar Bernal, Annuar Rodríguez y David Roque
-Dirección Deportiva: Raymundo Macías Romero
-Nutriólogo y Coach: Sergio Bernal
-Manager: Monserrat Ruiz Sobre el balance de los entrenamientos al momento, “Ray” comentó que “el balance ha sido bueno. Al principio era sencillo y ahora se ha vuelto más complicado, creo que es natural. Para los niños no ha sido fácil y para nosotros tampoco. Entienden, pero a la vez quieren regresar a ver a sus compañeros y ha sido una buena salida para seguir en contacto con ellos. Son la primera generación que ha podido ver el playbook completo. Hay que sacar siempre el lado positivo a éstas situaciones”. Finalmente, Macías Romero señaló que a diferencia de otros deportes en el futbol americano esperarán el tiempo necesario a que bajen el nivel de los contagios de la pandemia y que seguirán adaptándose en cuestión de entrenamientos y prácticas desde sus hogares. “Sin meterme en controversia de las diferencias entre los deportes ya es responsabilidad de cada quien. El americano es un deporte de contacto y es un deporte que requiere para su juego un acercamiento. No es lo mismo tenis que futbol americano, por la cercanía entre jugadores. Lo que se requiere es adaptarnos a la situación. Manejamos entrenamiento progresivo para recuperar a los jugadores después de tanto tiempo de inactividad”, puntualizó Raymundo.