Vínculo copiado
Durante su discurso, la maestra "Coco", como es mejor conocida expresó el gran reto que tuvo para cultivar los valores nacionales a sus estudiantes, y expresó
12:09 jueves 12 julio, 2018
San LuisDurante una sesión solemne celebrada este jueves, la maestra Socorro Vázquez Ríos fue galardonada con la "Presea al Mérito, Plan de San Luis 2018”, por su trayectoria en los últimos 51 años entregada a la docencia y a la educación de la niñez potosina. Durante su discurso, la maestra "Coco", como es mejor conocida expresó el gran reto que tuvo para cultivar los valores nacionales a sus estudiantes, y expresó: "Me siento preocupada, más que emocionada, por cómo agradecer a todos los que han estado a mi lado y han sido parte de estos logros (...) me propusieron no ser una maestra de escuela, sino de ir a la calle y diseñar un proyecto para llevar educación y autorizado, desde hace 24 años nadie me ha peleado el puesto, desde entonces hemos llevado educación a aquellos niños renuentes..." La maestra Socorro Vázquez Ríos nació el 3 de noviembre de 1946, originaria de San Luis Potosí, S.L.P., tiene formación académica como licenciada en Educación Primaria; Licenciada en Tecnología Educativa en la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio. Destaca su labor como docente en los últimos 5 años en las diversas instituciones en las que ha participado, ha contado con un sinnúmero de actividades profesionales desde 1967 a la fecha; ha sido maestra de educación básica en los estados de Chiapas, Hidalgo y San Luis Potosí, y se ha desempeñado como maestra del Método Montessori, profesora de Grupo Integrado, directora y coordinadora del Programa Educando para la Vida, ente muchas más. En su trayectoria como docente en las diferentes instituciones educativas en las que ha estado, ha destacado en educación básica en distintas áreas de la infancia vulnerables: en niños indígenas, niños en situación de calle, niños con discapacidad, niños en situación de riesgo social y en condición de extrema pobreza, la atención a más de setecientos niños en condición de vulnerabilidad en la ciudad de San Luis Potosí. La galardonada ha colaborado de forma interinstitucional en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); en la Procuraduría de la Defensa del Menor, y la Mujer y la Familia, para salvaguardar los derechos e integridad de los menores en condición de riesgo y de mujeres víctimas de violencia. Se ha desempeñado como investigadora, colaborando en proyectos nacionales tales como la implantación de la propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita.