Vínculo copiado
Exclusiva
Alejandro Torres, Gustavo Robledo y Pamela Esparza recibieron los 3° primeros lugares dentro de la categoría de Mejor Trabajo Radiofónico
01:04 sábado 8 junio, 2019
San LuisEn el Día de la Libertad de Expresión el gobernador del estado Juan Manuel Carreras entregó 3 premios estatales de periodismo a nuestros compañeros Alejandro Torres Martín del campo, Gustavo Robledo Guillén y Pamela Esparza Velducea por sus trabajos ganadores dentro de la categoría Mejor Trabajo Radiofónico El 1° lugar le correspondió a “Las voces que se alzaron en el 68”, de Alejandro Torres Martín del campo, el 2° lugar fue para “Moches Gate: Un año sin caminos” de Gustavo Robledo Guillén y el 3° lugar fue para “Crónica de una debacle legislativa se soltaron los demonios”, de Pamela Esparza Velducea.
El presidente del Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2019, Filiberto Juárez Córdoba tomando en cuenta esta fecha significativa, hizo un llamado al gremio periodístico para mantener la unidad y se defiendan en conjunto las causas comunes. “Ejercemos un oficio o profesión que tiene peligros y amenazas, el trabajo periodístico muchas enfrentan reacciones de violencia, que llevan hasta la muerte, asumimos los riesgos profesionales, pero debemos unir nuestras voces para haya garantías y protección, no queremos privilegios, queremos cumplimiento de la ley”.
Comentó que si bien existen instancias de defensa de periodistas, se debe pedir mejor accesibilidad y cercanía con quienes conforman estas instancias, pues si bien existe el Comité Estatal de Protección a los periodistas de Gobierno del estado, en el Congreso no se ha renovado la comisión especial de protección a periodistas. Declaró que también se tiene en estudio la iniciativa de ley de protección al ejercicio de defensores humanos y periodistas de San Luis Potosí. “Nuestra solicitud para que no se queden las cosas en meras intenciones, o en organismos para llenar el expediente sin mayores resultados, hoy hablamos de incidentes, no queremos que por falta de atención tengamos que hablar después de cosas más graves”.