Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los hombres de confianza de ambas autoridades estarán a prueba
15:50 martes 3 agosto, 2021
San LuisPor ley el pasado viernes inició el proceso de entrega – recepción entre la administración saliente y entrante, cuyo reto principal será dar dirección a la entidad y que la ciudadanía conozca el rumbo a través de políticas públicas, consideró el analista político, Hugo Borjas García, quien agregó que, de manera personal, el gobernador electo deberá mostrar una gran honestidad, transparencia y desarrollar un buen ejercicio dentro de sus primeros años al frente de la administración estatal. Señaló que el principal reto sería éste, pues calificó a los anteriores gobiernos como “grises y faltos de competencia”. “El gran reto personal es hacer a un lado esa losa, mostrar una gran honestidad, transparencia y un buen ejercicio de gobierno en los primeros meses, los primeros años de su gobierno; otro es demostrar que sabe ser gobernador, y no me refiero a la autoridad, me refiero a gobernar, que tenga políticas públicas, que tenga una agenda de gobierno, que sepa hacia dónde va, que sepa que es lo que quiere y que, además, lo transmita a la ciudadanía”, dijo. El politólogo consideró que la próxima alternancia en el poder es una muestra de que el sistema electoral y la democracia en San Luis Potosí funcionan, ya que accede un partido distinto a los dos que han asumido el cargo en el pasado. Asimismo, mencionó que, tras este cambio, es posible que haya una modificación en la forma de ejercer el gobierno y en los perfiles que llegarían a ocupar puestos públicos dentro de esta administración, es decir, “posiblemente lleguemos a ver caras que no habíamos visto en el ejercicio y eso traerá, sin duda alguna, una nueva forma de llevar el gobierno”, dijo. De igual forma, comentó que, de acuerdo con experiencias de anteriores gobiernos, perfiles llegan a los puestos públicos porque tienen la confianza del gobernador, en este sentido, consideró que el próximo no sería una excepción. “El gobernador pone a sus hombres de confianza en los cargos y pasa a segundo término, el hecho de que sean competentes (…) esos primeros nombres que se han lanzado por ahí, nos dicen que ésta va a ser de nueva cuenta la tendencia”.