Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Todo se encuentra listo para que este próximo viernes 14 de mayo se desarrolle el segundo debate público entre las y los candidatos a la gubernatura del Estado que organiza la Confederación Patronal de la República Mexicana
00:06 jueves 13 mayo, 2021
De Polo a PoloTodo se encuentra listo para que este próximo viernes 14 de mayo se desarrolle el segundo debate público entre las y los candidatos a la gubernatura del Estado que organiza la Confederación Patronal de la República Mexicana. Sin embargo, no podemos perder de vista que a diferencia del primer debate que se caracterizó por lo “acartonado”, en base a su formato, ahora podría haber un sinnúmero de sorpresas. Y es que en los últimos días han salido a relucir una serie de acusaciones entre los distintos candidatos, donde el tema principal es el supuesto uso de “tarjetas”, que si bien es cierto será un tema que deberá atender y resolver la autoridad competente, también es cierto que es el gran pretexto para arreciar con las campañas negras y justificarlas en esta última etapa de las campañas electorales. Por si fuera poco y no conforme con lo enrarecido que se encuentran el clima político del país de cara a la jornada electoral del próximo 6 de junio, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió involucrarse directamente en el tema de las tarjetas, contribuyendo a generar enconos entre los distintos actores políticos, aun y cuando se comprometió a no intervenir en el desarrollo de las elecciones. Además, es criticable que dentro de esta vorágine de acusaciones, sean las instancias electorales las que salgan más raspadas y en San Luis Potosí, no es la excepción, pues a pesar del sinnúmero de denuncias y actitudes negativas que se han presentado fuera de la ley de parte de algunos candidatos, los organismos electorales simplemente se han convertido en meros espectadores. No podemos descartar que como parte de las sorpresas que pudieran presentarse durante el segundo debate organizado por la Coparmex, el tema que prevalecerá será el de las acusaciones sobre el uso de las tarjetas para la supuesta compra del voto, donde seguramente habrá más de 3 candidatos que buscarán aprovechar el tema para obtener adeptos, sin importarles, el formato o los temas que puedan establecerse como parte de sus propuestas en materia económica, o equidad de género. Dicen los que sabén que algunos candidatos ya preparan sus cartulinas y fotografías que serán utilizadas como parte de sus estrategias para atacar a sus adversarios. (Hagan sus apuestas).
APUNTES
PREMIO.- El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, entregó el Premio Potosino de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020 a ocho investigadores, a jóvenes y empresarios que destacaron en diversos capos de la investigación, porque gracias a sus aportaciones fortalecerán el desarrollo del Estado que en estos momentos necesita más que nunca las aportaciones científicas. ÉXITO.- Luego de que Carreras López y el General de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, supervisaron de primera mano la vacunación en el sector educativo que se realizó la semana pasada, se dio a conocer que la jornada fue exitosa al quedar inmunizadas 68 mil 600 personas con el biológico CanSino, que es en una sola aplicación, lo que representa el 92 por ciento del total del padrón de las y los trabajadores de la educación. Esta semana va avanzando sin problemas la aplicación de las segundas dosis del inmunizante Pfizer con la que ya quedarán protegidos los potosinos más vulnerables. TRABAJO DE CAMPO.- Resulta que la titular de la Auditoria Superior del Estado Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, destacó que después de 14 meses de auditorías prácticamente de escritorio. Ahora la ASE está lista para reanudar sus labores en campo al 100 por ciento, e incluso destacó que los procedimientos implementados el año pasado por la pandemia también serán aprovechados para las auditorías 2020, con la finalidad de optimizar los procesos y ofrecer mejores resultados en la vigilancia del uso de los recursos públicos, para ello, se desplegará al personal en todo lo largo y ancho del Estado. GIRA HUASTECA EN PUERTA.- Octavio Pedroza sigue muy activo, recorriendo varias colonias de la capital potosina, donde ha sido bien recibido y le reconocen que fue un buen alcalde de la Capital que es recordado por obras como Arroyo de las Vírgenes, el colector pluvial de Hernán Cortés, pavimentaciones en la zona norte de la ciudad, la descentralización de la policía municipal a través de las comandancias en las zonas norte, oriente y sur, el llevar los Miércoles Ciudadanos a las colonias, entre otras más. De hecho, se prepara para iniciar una intensa gira de seis días a varios municipios de la Huasteca Potosina, y trabajando de la mano con los candidatos a los demás puestos de elección popular. Por cierto, previo al debate, le refrendaron el apoyo los priistas durante el evento presidido por el dirigente nacional, Alejandro Moreno; y esto le valió en el debate con el gran ánimo que llegó y el buen resultado que tuvo en el mismo; quien de hecho ya está listo y puesto para participar en el debate ciudadano que organiza Coparmex. SIGUE SUMANDO.- Ahora liderazgos de la Delegación de Villa de Pozos como lo son integrantes del Consejo de Desarrollo Social municipal de San Luis Potosí y de juntas de mejoras se unieron al proyecto de la coalición específicamente para apoyar en el 8vo distrito con Luis Gerardo Aldaco. Y es que según comentan, han visto oportunidad para hacer reales los proyectos de las obras que nunca se hicieron, los líderes de estas colonias tienen la confianza en esta coalición cada vez mas fortalecida como una opción de cambio que la gente exige. HOJA DE RUTA.- El candidato de la Coalición Si por San Luis a la alcaldía de la Capital, Enrique Galindo se posiciona con seriedad y con proyecto de gobierno, como el aspirante más serio y que mayor confianza genera en la ciudadanía para atender y resolver los problemas de la ciudad. SEGURIDAD.- El tema de la seguridad es el que mayor demanda tiene por parte de los potosinos, requiere de cirugía mayor, en este sentido, se destaca que Enrique Galindo es el único que ha venido ofreciendo una propuesta clara, seria y realizable
.
KONISHI SIN PELOS EN LA LENGUA.- Resulta que el candidato de la Coalición “Si Por San Luis” en el tercer Distrito Local Mauricio Ramírez Konishi, lamentó que el Gobierno de la 4T que encabeza López Obrador, restó autoridad y empoderamiento a las mujeres mexicanas, al desaparecer programas de apoyo que fortalecían el núcleo familiar, como fue eliminar el PROSPERA y las Estancias Infantiles, con un argumento de corrupción por el cual no hay nadie en la cárcel. Durante un recorrido por su distrito también recordó que “El objetivo principal, era que el niño creciera correctamente, por eso se supervisaba su alimentación, salud y educación, pero quien llevaba la Administración de todo ese recurso en el hogar, era la mujer porque es el núcleo de la familia y al desparecerlos, hizo más vulnerables los hogares, indebidamente”. NO MÁS DE LO MISMO.- Durante esta semana el candidato por la colisión “Juntos Haremos Historia” Ricardo el pollo Gallardo, hizo un llamado al voto útil, ya no seguir engañados por personajes que únicamente intentan desgastar esta elección a base de campañas negras, también hizo un llamado a la ciudadanía a que no más de lo mismo y que se den oportunidad a que la ciudadanía tenga un elección tranquila y avasalladora hacia el PVEM. Durante el primer debate, para algunos Ricardo Gallardo, no solamente fue el que mejor aprovechó su tiempo y logró exponer todos sus proyectos en los diversos rubros, sino que sin caer en provocaciones, incluso logró exponer su posicionamiento en contra de “la mafia del poder”, el PRIAN”, y los 90 años gobernados por los mismos. Afirman que la doctora, con su actitud cansina y sus hombros gachos, y Octavio, entre la soberbia, tuvieron una participación anecdótica, casi igual que sus adversarios José Luis Romero, Marvelly Costanzo o Arturo Segoviano, quienes desde su posición de “poco que perder”, fueron en algunos casos más certeros con sus posicionamientos y cuestionamientos. DE MANTELES LARGOS.- Una amplia felicitación por el reconocimiento que recibió de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, la catedrática e investigadora de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP, Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, durante el día internacional de la enfermera y el enfermero. Sin duda representa un logró que va más allá de lo personal y que enorgullece a todos los que integran la máxima casa de estudios de los potosinos y a la población en general. El reconocimiento lo otorga el Consejo de Salubridad General por su contribución a la investigación e innovación tecnológica y por su destacada labor en el ámbito de la enseñanza en enfermería. RECONOCIMIENTO DE ZERMEÑO.- Mientras tanto en la Facultad de Enfermería y Nutrición, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Zermeño Guerra develó una placa por los primeros cien años de fundación de la misma, en donde reconoció el enorme trabajo que desarrollan los enfermeros y enfermeras, responsables directos de sacar adelante a la población en tiempo de pandemia, y ahora durante el proceso de vacunación. También son ampliamente satisfactorios los reconocimientos que recibieron siete investigadores de la UASLP, quienes obtuvieron el Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 2020, que otorga el Gobierno del Estado por conducto del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología.