Vínculo copiado
La decisión de Morena no nada más daña la democracia, también pone en riesgo el desarrollo y cuidado de estos pueblos
10:05 domingo 4 abril, 2021
ColaboradoresY cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, Morena presentó esta semana sus propuestas para ocupar las diputaciones plurinominales, y destacó la noticia de que el aun diputado local Pedro Carrizales Becerra iba en dicha lista como parte de la cuota o representación de grupos indígenas. Sí, leyó bien… Hasta este punto pareciera que todo es normal en un proceso electoral, hasta que observamos un pequeño pero pequeñísimo detalle: Pedro Carrizales Becerra no es integrante de ningún grupo étnico en el estado. Lo que, lógicamente, levantó la indignación de instancias electorales y de representaciones de etnias en San Luis Potosí, quienes aseveraban que Carrizales Becerra no tiene derecho alguno de llevar dicha candidatura plurinominal y con toda razón. Los criterios para considerar quienes son actualmente las personas indígenas en México se basan en tres elementos: el manejo de una lengua indígena, la autoadscripción (es decir, reconocerse como tal) y la pertenencia a un hogar donde hay una persona que habla una lengua indígena, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Y por más que le damos vueltas al asunto, no, el candidato plurinominal no ha sido, es o será indígena. Y esta es de las cosas que más molestan, porque la finalidad de que se cumplan con las cuotas de representantes mujeres, jóvenes, con discapacidad, de la comunidad LGBT y más, e indígenas es justamente plantear las necesidades particulares de cada grupo para equilibrar, mejorar y fortalecer su calidad de vida; con políticas trasversales que cierren las brechas de desigualdad bajo las que se encuentran. Tanto Morena como Carrizales Becerra no parecieran tener en claro la correcta forma de hacer política en este país, y no han reparado en lacerar, dañar y pisar los años de trabajo en favor de la democracia en México. ¿Sí se queda con esta candidatura qué va a impulsar desde el Poder Legislativo en favor de los pueblos indígenas o qué va a proponer? No es un tema menor si ponemos sobre la mesa el rezago y diferencia con el que viven los integrantes de pueblos indígenas en San Luis Potosí: con severas condiciones de desigualdad, con violencia estructural, con escasas condiciones para el desarrollo; con niñas, niños y adolescentes orgullosos de sus raíces, pero con una seria desventaja para alcanzar el bienestar social mínimo. La decisión de Morena no nada más daña la democracia, también pone en riesgo el desarrollo y cuidado de estos pueblos. Y es justo en donde recae la responsabilidad de la correcta política, la que es para el servicio de los demás. Era 2018 y a nivel nacional cobraba relevancia la historia de Pedro Carrizales Becerra, a quienes sus amigos cariñosamente apodan “El Mijis”, de ser líder de jóvenes que pertenecen a bandas, Pedro se sumó a un proyecto político y llegaba como diputado local representando a un sector olvidado y silenciado no solo en la sociedad, sino en la forma de hacer política. Si algo respeté de él, fue la autenticidad con la que se manejaba en sus actividades legislativas. No lo vimos de traje porque sencillamente no es su esencia, sin pudor mostraba sus ideas, nunca le intimidó estar en el Pleno del Congreso, y opinaba dándole lo mismo lo que pensara el resto de la legislatura. Siempre estuvo orgulloso de sus orígenes, por lo que había una gran expectativa en cuanto a sus aportaciones al Congreso del Estado. De su desempeño en la presente legislatura no se puede hablar mucho. Hace tres años Pedro estaba orgulloso de su historia y se ganó el respeto de todos. Pero hoy no, hoy pretende llevar una representación de algo que no es, perjudicando en el camino a miles de personas que culpa no tienen de las decisiones de su nuevo partido y de sus aspiraciones políticas. Nadie cuestiona que quiera seguir en el camino político, pero los grandes líderes y los que forjan cambios verdaderos son coherentes en su pensar, su hablar y su hacer. Sí él quisiera seguir representando a la juventud habría un gran apoyo, pero simplemente no se puede ser lo que no se es. Del partido que absurdamente le da esta candidatura, de esos ya mejor ni hablamos. Hasta la próxima