Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El panorama electoral se definirá con rumbo al seis de junio
23:44 viernes 1 enero, 2021
San LuisDesde la primera semana del 2021, el panorama político en San Luis Potosí estará muy activo, ya que los diferentes partidos en la entidad deberán definir y registrar a sus abanderados en la búsqueda de la gubernatura del estado. El proceso de precampaña del Partido Acción Nacional (PAN) llega a su fin el viernes 8 de enero, para dar paso a la jornada de votación de la militancia que estará eligiendo a su representante el domingo 10. Octavio Pedroza Gaitán, Xavier Nava Palacios y Marco Gama serán los nombres que estarán en las boletas blanquiazules. Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevará a cabo el registro de sus aspirantes el 6 de enero, y el día 8 mediante Convención de Delegados estará definiendo a su representante para buscar la gubernatura. Enrique Galindo Ceballos, Marianela Villanueva Ponce, Luis Mahbub, Sara Rocha, Joel Ramírez, Mónica Rangel y Gustavo Puente, son algunos de los nombres que se han barajeado en el tricolor. Tanto el PAN como el PRI signaron la coalición “Sí por San Luis” junto al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Conciencia Popular; en el documento que asienta las condiciones de esta asociación, se determina que PRI y PAN presentaran a sus propuestas de perfiles para que una mesa colegiada de la coalición analice quién sería el o la representante de “Sí por San Luis” en las elecciones constitucionales. Aunque la fecha de registro de la candidatura ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) es entre el 16 y el 22 de febrero, se esperaría que la coalición defina la candidatura entre el 25 y el 31 de enero. El proceso de definición de candidatura a la gubernatura por el partido Morena, tiene
como fecha límite el 8 de enero de acuerdo a lo asentado en su convocatoria. Estatutariamente los partidos Fuerza Social por México, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario, tienen hasta la tercera semana de enero para definir sus candidaturas, y como fecha límite para el registro ante el Ceepac entre el 16 y el 22 de febrero. Otro de los aspectos relacionados con el proceso electoral es el registro de alianzas partidarias, que deberán realizarse como máximo el 5 de enero.