Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Salamanca, Salvatierra, Irapuato, Pénjamo, Silao y Celaya, en Guanajuato, están entre municipios más violentos, según estudio del CCSPJP
14:14 miércoles 6 febrero, 2019
MéxicoEl Estado de Guanajuato aglutina a seis de los municipios con más altos índices de violencia en el País. Salamanca, Salvatierra, Irapuato, Pénjamo, Silao y Celaya incrementaron en el 2018 sus niveles de inseguridad, alertó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. "En Guanajuato lo que está sucediendo es que hay grupos criminales que se están disputando el robo de gasolina, el huachicoleo y se están disputando el robo a los trenes y se están disputando por el robo en carreteras. "Son grupos criminales bien organizados, los cuales no han sido enfrentados. De tal manera que Guanajuato, siendo un Estado con un bienestar muy alto y una pobreza muy baja, presenta este problema ", dijo José Antonio Ortega, presidente del Consejo. Al presentar el estudio "La Violencia en los Municipios de México 2019", el especialista detalló que el Municipio de Guanajuato ocupó el segundo lugar en lesiones dolosas con una tasa de 418.69 por cada 100 mil habitantes y San Miguel de Allende ocupó el tercer lugar con una tasa de 396.80. El investigador expuso que en la región operan impunemente algunos cárteles como Jalisco Nueva Generación y los Zetas. El experto identificó por segundo año consecutivo a Tecomán, Colima, como la localidad más violenta del País. En la edición 2018 del estudio se incluyeron 234 municipios donde viven 82 millones 350 mil 829 habitantes, que aglutinan el 66 por ciento de la población total del País. Los delitos que se analizaron fueron homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión. El especialista instó a las autoridades a separar los índices de violencia de la pobreza, pues Guanajuato en los últimos 10 años ha mantenido un crecimiento económico, reducción de pobreza y su rezago educativo es bajo. -- Reforma