Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Disminuyeron los embarazos adolescentes a diferencia de otros estados
16:20 domingo 29 agosto, 2021
San LuisEl año pasado se registró una disminución en la tasa de natalidad en mujeres niñas y adolescentes, reportó la Secretaría de Gobernación en el informe "Impacto de la Pandemia en Niños, Niñas y Adolescentes" que presentó en agosto. Con base en cifras de la Consejo Nacional de Población (Conapo), actualmente nacen más de mil bebés de niñas y adolescentes al día. En 2020, hubo 373 mil 661 nacimientos de madres adolescentes, de los cuales, 8 mil 876 son hijas e hijos de niñas menores de 14 años. Todos los estados de la República presentaron disminuciones en su tasa de natalidad, pero San Luis Potosí fue una de las entidades que presentó un menor rango de decrecimiento. En 2015, en SLP se tenía una tasa de natalidad en niñas y adolescentes de 70.2 homicidios por cada mil, y para 2020, se redujo a 67.2; en el mismo lapso, en Querétaro hace seis años se ubicaban en una tasa de 64.7 para ubicarse en el 2020 en 59.7. Incluso Chiapas y Coahuila que son los estados con las tasas más altas de fecundidad entre niñas y adolescentes, las reducciones fueron mayores pasando de 91.6 a 84.9 y de 100.4 a 94.3, respectivamente. En el informe referido se señaló que las niñas de entre 10 y 14 años fueron embarazadas por: un amigo, un familiar, un desconocido o exnovio. La mayoría de éstos, por violación sexual o matrimonios arreglados. La fecundidad en niñas y adolescentes de 10 a 19 años en México es un problema multifactorial que tiene implicaciones para la salud, la asistencia escolar y el desarrollo en general de las mujeres.