Vínculo copiado
Exclusiva
De cada 100 automóviles que se adquieren en el país, solo 8 son híbridos o eléctricos
00:15 sábado 20 octubre, 2018
San LuisÚnicamente 8.2 de cada 100 automóviles que se vendieron en México, durante los primeros 9 meses de este año fueron híbridos o eléctricos, ya que en total se vendieron 114 mil 653 unidades, de las cuales solo 9 mil 326 tenían esta característica y en el caso de San Luis Potosí, durante los primeros 7 meses del año solo se comercializaron 120 automóviles híbridos o eléctricos, de acuerdo al Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Entre 2016 y julio de 2018, en México se han vendido 28 mil 145 autos eléctricos o híbridos, de los cuales solo el 11.2 por ciento han sido eléctricos. De ese total de automóviles, el 1.1 por ciento se ha vendido en San Luis Potosí con un total de 312 y los primeros 7 meses de este 2018 han sido los que mayor cantidad de automóviles de este tipo se han vendido en la entidad potosina, con un total de 120, frente a los 94 de todo el 2017 y los 98 del 2016. GASTAN MENOS GASOLINA El ambientalista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Marcos Algara Siller, dijo que los automóviles híbridos y eléctricos permiten reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, hasta en un 50 por ciento en el caso de los híbridos y en un 100 por ciento en el caso de los eléctricos, sin embargo, aún son automóviles más caros que los convencionales, ya que el más económico está en alrededor de 320 mil pesos, lo que los vuelve poco accesibles para la mayoría de la población. Sin embargo, el costo del automóvil se compensa con la reducción en el gasto de combustible, ya que de acuerdo a Algara Siller un automóvil convencional rinde 15 kilómetros por litro, mientras que uno híbrido gasta un litro por cada 25 o 30 kilómetros recorridos, lo que significa un ahorro del 50 por ciento en gasolina, sin embargo, dijo que la batería de litio, con la que cuentan, sí es altamente contaminante cuando es desechada, sin embargo ello se compensa con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. AUTOS ELÉCTRICOS, EN EL OLVIDO Entre enero de 2016 y julio de 2018, en San Luis Potosí solo se han vendido 5 autos eléctricos, lo que significa un promedio de un coche cada 6 meses, cifra mucho menor a la de autos híbridos, que en ese mismo periodo de tiempo tuvo un promedio de ventas de 9.9 mensuales. Esta diferencia en cuanto a ventas entre híbridos y eléctricos, de acuerdo a Algara Siller, se debe a varios factores. Uno de ellos tiene que ver con se requieren centros de carga para que puedan funcionar y estos aún son muy escasos en la ciudad, solo existen en Lomas, en el Aeropuerto y en la Zona Industrial; además de ello, los autos eléctricos son más caros y no existe suficiente oferta de negocios que reparen y den mantenimiento a este tipo de vehículos. Entre las propuestas que han surgido para que se incentive la compra de este tipo de vehículos contemplan la condonación de impuestos vehiculares por parte de los gobiernos y aunque comienza a crecer la venta de vehículos híbridos en el país, México aún está “en pañales” en este rubro.