Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala legislador que se pueden ejecutar obras a través del esquema de APP, sin endeudar al Estado
16:44 jueves 23 noviembre, 2017
San LuisDiputados del Congreso del Estado insistieron en que no se deberá contraer más deuda para el Estado durante el ejercicio del próximo 2018, mientras que para tener apoyo a través de la figura de las Asociaciones Público Privadas (APP’s), sostuvieron que deberá pasar a consideración del Poder Legislativo para su autorización. El diputado Héctor Mendizábal Pérez explicó que hay algunos esquemas de APP’s que no generan costos para el Estado, con lo que se debería recurrir a éstos, como los proyectos autofinanciables. Sostuvo que cuando se contrata un proyecto con una APP, “no necesariamente se genera deuda”. “Las Asociaciones Público Privadas las hay con distintos fines y de distinta naturaleza; algunos pueden ser esquemas donde se financie a través de las rentas que se pagan, otros del costo del servicio que pueden prestar; es por ello que se ampliaron los plazos, y se incluyeron los proyectos autofinanciables y dependerá de cada proyecto en particular. Hablar que las APP’s por naturaleza son deuda no es correcto”. Por su parte, el legislador Mariano Niño Martínez subrayó que sería preferible para las finanzas públicas no generar deuda, ni siquiera a través de las Asociaciones Público Privadas. “Yo creo que con la deuda que actualmente tenemos y que se está tratando de salir, preferiría tener finanzas responsables y terminar lo que ya se ha endeudado y no recurrir a más endeudamiento. Ni a través de las APP’s porque ahora hasta son muchos años de endeudamiento, hasta 20 y a veces es necesario, pero como está el Estado ya no debemos endeudarnos”. Por otra parte, los legisladores también refirieron que la entidad potosina se encuentra en un nivel de endeudamiento “saludable”, sin embargo, coincidieron los legisladores que para poder conocer cada proyecto, en caso de recurrir a esta figura, es obligación del Ejecutivo pasarlo a consideración del Legislativo para su autorización.