Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente de la Asociación de Padres de Familia expone que sin la unificación en sistemas de prepago no se hace efectiva la tarifa preferencial a los alumnos; desde la Coparmex señalan que no hay estrategia para mejorar
14:47 jueves 16 enero, 2020
San LuisDesde el sector empresarial, asomo de la Asociación de Padres de Familia en San Luis Potosí, han manifestado su reproche al aumento a la tarifa del transporte urbano, que se aplica desde este miércoles. Coincidieron en señalar que las condiciones en las que operan las unidades están deterioradas o con muchos años de antigüedad. El presidente de Asociación de Padres de Familia Mario Gabriel Rosales, indicó que con la falta de la cámara de compensación para el funcionamiento de ambas tarjetas no se hace efectivo el pago preferencial para los alumnos. “Pedir que en las unidades se puedan usar ambas tarjetas, porque las personas no siempre van para el mismo rumbo, que tanto Urban Pass como Cytibus funcionen porque de lo contrario, uno tendría que pagar el pasaje no de estudiante que sería a la mitad, sino todo completo (es decir los 9.80 pesos)”. Apuntó además que con el precio, se corre riesgo de que se redondee a 10 pesos el pasaje, pues “hasta 20, o 50 centavos a veces los camioneros ya no lo regresan y eso pega, también”. El impacto se va directamente al bolsillo de los padres de familia que mandan o llevan a sus hijos a los planteles escolares en camión urbano. En tanto, el presidente de Coparmex, Julio Galindo destacó que no se ha logrado un plan estratégico para utilizar y mejorar el servicio de transporte, aparte que la antigüedad del parque vehicular está en condiciones deficientes. Aunque reconoció el encarecimiento de los insumos para las unidades de transporte por el contrario no se ha garantizado el servicio, seguridad, y tiempo de las rutas; así como la falta de capacitación a los operadores.