Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El veto del Estadio Alfonso Lastras, es muy bien merecido, aunque se esté afectando a los verdaderos aficionados
01:01 martes 22 octubre, 2019
ColaboradoresReza el refrán popular, que “después del niño ahogado quieren tapar el pozo”, y efectivamente, bien podría ser atribuible a lo ocurrido la tarde del pasado domingo, en el Estado Alfonso Lastras Ramírez, durante el encuentro de los equipos del Atlético del San Luis y los Gallos Blancos del Querétaro que dejó al descubierto la falta de responsabilidad de una directiva que piensa más en el dinero que ofrecerle las mínimas garantías de seguridad a los aficionados. Seguramente, todos nos preguntaremos quien o quienes son los responsables de que un encuentro deportivo, se convirtiera en una pelea campal, donde pagaron justos por pecadores, pues si bien es cierto que los hechos de violencia deberán ser castigados con todo el peso de la Ley, también es cierto que existen responsabilidades de las personas de cuello blanco. No puede ser posible que se haya permitido, el ingreso de cientos de aficionados de la porra de los Gallos Blancos, sin tomar en cuenta la rivalidad que existe entre ambos equipos y sobre todo de las porras que en su mayoría son integradas por jóvenes desadaptados que mas que apoyar a un equipo, lo perjudican con sus conductas y actos vandálicos. Sin duda, estos hechos de violencia deben hacer reflexionar a las autoridades y a la propia directiva del Atlético de San Luis, para que en juegos próximos se tomen las medidas necesarias que le garanticen a la afición, la seguridad de acudir a un evento cien por ciento familiar. Además, creemos que no basta con que los directivos encabezados por el señor Marrero y algunos jefes policiacos, salgan a la luz pública a señalar que están avergonzados y aun más que reconozcan que los operativos fueron rebasados por una turba enardecida. El veto del Estadio Alfonso Lastras, es muy bien merecido, aunque se esté afectando a los verdaderos aficionados, sin embargo, es necesario dejar un precedente para impedir que la violencia se apodere de los eventos deportivos. Además, es muy necesario que las autoridades competentes obliguen a los directivos del equipo que cubran los daños que les fueron ocasionados a los asistentes con el destrozo de sus vehículos y algunas viviendas aledañas al Estadio. No estaría por demás que se reviviera una propuesta planteada en el Congreso del Estado, para buscar reformar el artículo 154 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, que busca prohibir el ingreso a los eventos deportivos de personas cuyas conductas estuvieron vinculadas a hechos violentos. Sin embargo, también hay que reconocer que desgraciadamente en el deporte, aun prevalece la comisión de delitos, la negligencia y la corrupción. APUNTES
BANDEJA DE PLANTA.- Con buenos resultados para el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, fue la pasada gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por Villa de Ramos para la inauguración del Hospital Rural No. 17 en la comunidad de Los Hernández, más todavía por las buenas relaciones que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo buscó entablar en todo momento. No es para menos, ya que el gobierno del doctor Carreras López materialmente le entregó en bandeja de plata el Hospital Rural con mejor equipamiento que el IMSS Bienestar va a administrar en todo México, luego de un incesante trabajo que partió desde que vio el predio abandonado de lo que iba a ser una clínica hace años, en el completo deterioro y destrucción. MANOS A LA OBRA.- Carreras López calculó el enorme impacto social que iba a tener en medio del semidesierto, entre decenas de localidades potosinas y zacatecanas que no tenían acceso rápido a servicios médicos de salud y puso manos a la obra y empezó por vencer todos los problemas legales que rodeaban al predio, deudas, líos fiscales, municipales, hasta que lo liberó y empezó la edificación de lo que hoy es el “No. 17” que tiene tecnología de última generación en Rayos X, quirófano, laboratorio, en consultorios. Zoé Robledo es conocedor de todo ello, no en balde dirige la institución de salud más grande del país y aquilató el trabajo que realizó el mandatario potosino, de ahí que sus entrevistas en lo sucesivo van a ser muy frecuentes, porque a ambos les va a interesar la buena operatividad de una obra de esta envergadura. SISTEMA UNIVERSAL.- El Presidente López Obrador, por su parte, se mostró contento con la obra que realizó el Gobierno de San Luis Potosí y de inmediato entregó a los potosinos el nuevo sistema universal de salud, el servicio médico gratuito, con medicinas de alta calidad, el que prometió en su campaña, que a partir del martes se estrenó en nuestro territorio para la población abierta y en un Hospital Rural con la tecnología más avanzada de México, en lo que es un hecho histórico en el andar en el servicio público del doctor Carreras López.