Vínculo copiado
Tras la llegada del nuevo gobierno, no saben qué va a ocurrir con esta delegación
19:03 martes 4 diciembre, 2018
San LuisEn lo que respecta a la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el cambio de administración federal, se está en la espera de recibir indicaciones o de que el secretario de educación Esteban Moctezuma para llevar a cabo el proceso de entrega recepción, comentó Lucia Garate Gómez, delegada de la SEP. Comentó que en San Luis Potosí se continúa operando con la misma plantilla laboral, trabajando, recibiendo trámites y teniendo activa su ventanilla de atención ciudadana. “El proceso del cierre de la administración ese ya se hizo, pues es un proceso administrativo, pero el trabajo de entrega recepción no se hace hasta que hubiera un nuevo nombramiento o el secretario Esteban Moctezuma, a través del coordinador de delegaciones nos pidiera la renuncia o se tomaran otras medidas o tuviéramos otras indicaciones”. Declaró que hasta el momento no se ha tenido acercamiento con el delegado del Gobierno Federal en la entidad Gabino Morales. Indicó que a finales del mes de noviembre, y antes de la terminación de la administración federal pasada se tuvo la evaluación docente con un 98% de participación a nivel nacional, sin embargo hasta el momento no se ha tenido un pronunciamiento por parte del nuevo Secretario de Educación sobre esta evaluación. “Esperemos que tomen en cuenta esa respuesta por parte del magisterio, que no nada más fue San Luis Potosí que tuvimos arriba del 99% de asistencia, sino que a nivel nacional se mantuvo a 98%, que me parece lo suficientemente alto como para tomarse en cuenta en las siguientes decisiones”. Recientemente, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, ex delegado de Gobernación en San Luis Potosí comentó que las distintas oficinas de la Secretaría de Gobernación, ahora convertidas en representaciones, serán sometidas a una evaluación de 180 días como parte de la transición del nuevo gobierno federal Informó que la instrucción que ha recibido desde las oficinas centrales ha sido permanecer en el cargo pese a que su quehacer concluyó el pasado 30 de noviembre, en este mismo sentido comentó que en cada una de las 30 oficinas cada delegado ha tomado la decisión de permanecer o presentar su renuncia.