Vínculo copiado
Señala director de Salud Pública Miguel Ángel Lutzow que este 2020 se espera una muy alta transmisión del dengue en México, donde San Luis Potosí no será la excepción
17:00 domingo 21 junio, 2020
San LuisEn rueda de prensa, el director de Salud Pública Miguel Ángel Lutzow informó que, actualmente se tiene en análisis 3 defunciones por dengue en San Luis Potosí, las cuales serán analizadas por el comité estatal, sin embargo, quien dará el veredicto será el Comité Nacional de vigilancia epidemiológica. “En este año tenemos 3 defunciones que están en estudio, serán sometidos a los diferentes comités como se realiza cada año, en los comités de vigilancia epidemiológica tanto local, como estatal, y el que tiene la última palabra, el veredicto es el comité nacional de vigilancia epidemiológica”. Recordó que de momento se han registrado 227 casos de esta enfermedad en lo que va del año y reitero que este 2020 ha sido señalado como un año epidémico de dengue por parte de la organización panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud “Por el comportamiento que se ha dado en América del sur en los últimos años, si se esperaba para América central y que para México que 2019 y 2020 fueran años con muy alta transmisión, y así está sucediendo a nivel nacional, y San Luis Potosí no es ajeno a esta circunstancia, tenemos prácticamente 3 veces más casos de los que llevábamos el año pasado”. La secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel recordó que, el dengue ya no solo está presente en la Huasteca potosino, sino también en otras zonas del estado, pues el mosquito transmisor también se está identificando en el Altiplano y Zona media. “El vector se ha generalizado en el estado, antes nos preocupábamos mucho por la zona Huasteca, hoy es todo el estado, si bien en mayor concentración en la zona Huasteca y zona media, no deja por ello de estar presente en la zona centro, en la zona altiplano”.