Vínculo copiado
Sería en un plazo máximo de 6 días, cuando se resuelva la situación jurídica del imputado; además, el juez del caso abrió la posibilidad para que entre las partes pudieran llegar a alguna salida alterna
06:32 miércoles 8 mayo, 2019
San LuisEste martes se llevó a cabo la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado para la solicitud de vinculación a proceso del ex diputado local, Mariano N., donde se determinó que en las próximas 144 horas o bien 6 días se resolverá su situación jurídica. Los filtros de seguridad fueron sólo en registros de los representantes de la prensa, así como no portar celulares o cualquier aparato electrónico. Sin embargo, la incertidumbre de poder ingresar a esta audiencia aún no estaba definida. Estuvieron presentes representantes de la Fiscalía General del Estado, quienes llevaron el caso y presentaron las pruebas vinculatorias contra el ex diputado panista; y entre los asistentes a la audiencia integrantes del Frente Ciudadano Anticorrupción, quienes habrían denunciado el caso. La audiencia arrancó a las 11:15 horas, a cargo del juez Zomay de la Soledad Girón Flores, quien inicialmente dio lectura a la solicitud del ex diputado porque se protegieran sus datos personales a través de los medios de comunicación u organizaciones civiles; igualmente, quien recordó se habría solicitado que esta audiencia fuera a puerta cerrada, pero la petición le fue negada. La Fiscalía solicitó en repetidas ocasiones la vinculación a proceso del ex diputado Mariano, por peculado, toda vez que el pasado 8 de diciembre del 2016 el integrante de la LXI Legislatura recibió un cheque por 86 mil 499 pesos con 52 centavos a través del cheque 64834 para beneficiar al ciudadano J. Santos Jiménez Guevara del ejido 20 de Noviembre del municipio de Ébano para la compra de despensas o productos de la canasta básica, sin embargo el pasado 5 de octubre de ese mismo año, el supuesto beneficiario ya había fallecido, constado en una acta de defunción certificada y aun así, el 19 de diciembre habría enviado una carta de agradecimiento al ex legislador. Señaló que entre los entrevistados como ejidatarios en Ébano aseguraron no haber recibido ningún beneficio por parte del ex diputado, además que dijeron desconocer al representante del VII Distrito con cabecera en la capital potosina. Además destacó entre lo expuesto que de acuerdo a la perito Fabiola Villela López, del área de Grafoscopía de la Fiscalía Anticorrupción, la firma del supuesto beneficiario no correspondía con la de su identificación a la de la solicitud y carta de agradecimiento. En tanto, también que estos cheques de Gestoría Institucional el diputado no los recibía en la ventanilla de la Coordinación de Finanzas, sino que en su oficina y por tanto, no existía una credencial del beneficiario. Igualmente, que la empresa Yuev Innovaciones S.A. de C.V., no se encuentra registrada en el padrón de proveedores del Congreso del Estado. Mientras tanto, por parte de la defensa argumentó que el nombre del ex diputado Mariano no es referido en las pruebas que presenta la Fiscalía, sino más bien que se refieren a la institución del Congreso del Estado. No obstante, se acordó que sería en un plazo de 144 horas, o bien seis días, cuando se resuelva la situación jurídica del imputado; además, el juez del caso abrió la posibilidad para que entre las partes pudieran llegar a alguna salida alterna o como un acuerdo reparatorio. Una vez concluida la audiencia, Oscar David Reyes Medrano reiteró que es un caso de cinco que se tienen en contra del ex diputado panista y confió que las pruebas sean suficientes para que el juez vincule a proceso al panista Mariano N. El ex legislador habló a los medios, donde dijo que no tenía ningún información qué aclarar y que se ha apegado al proceso, con lo que además se reservó de declararse inocente y explicar la intención por la cual habría solicitado una audiencia a puerta cerrada.