Vínculo copiado
Derivado de las lluvias que se han registrado, elementos castrenses han llevado a cabo revisiones enzonas afectadas como
12:03 viernes 22 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, S.L.P., a 22 de junio de 2018.- Con motivo de las recientes lluvias que se han presentado en el estado de San Luis Potosí, tropas jurisdiccionadas a la 12/a. Zona Militar, realizan reconocimientos en diversos puntos de la zona metropolitana para llevar un puntual seguimiento a fin de aplicar el plan DN-III-E. El personal militar mantiene una estrecha coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y Protección Civil, con el objeto de localizar zonas vulnerables y alertar a la ciudadanía sobre los riesgos que pueda ocasionar la actual temporada, asimismo, se hace la recomendación a los potosinos para que tomen medidas de seguridad y prevean cualquier contingencia. Con la finalidad de continuar proporcionando atención oportuna, eficaz y eficiente a la población, el Ejército Mexicano auxiliará durante las inclemencias meteorológicas que pudieran sorprender a la ciudadanía de San Luis Potosí y que pudieran afectar sus bienes materiales o incluso poner en riesgo sus vidas Y es que en recorrido por la zona norte de la ciudad, Protección Civil Municipal en coordinación con Interapas y el Instituto de Geología de la Universidad, inspeccionaron la falla que se ubica en camino a la comunidad de Peñasco, y se determinó que los asentamientos irregulares que se ubican aledaños a la grieta, deberán ser desalojados a la brevedad para evitar riesgos innecesarios a las personas y sus bienes. Se determinó que la grieta es una continuación de la falla geológica denominada
“La Esperanza”, que apareció por la excesiva cantidad de agua que ha recibido
el subsuelo, aunado al tipo de material del mismo. Esta problemática del subsuelo se seguirá presentando debido a que forma parte de la
subsidencia del Valle de San Luis Potosí y los grandes caudales de agua que se
han presentado en la zona. Explicó que después de la revisión, se pudo observar que la grieta presenta diferentes
anchos a lo largo de su recorrido, desde unos cuantos centímetros, hasta los 6
metros que alcanza en su parte más ancha. Por lo que toca a la profundidad, hay
zonas donde alcanza los 10 metros, representando un riesgo inminente para
quienes transitan por el área. Al respecto, Protección Civil Municipal acordonó el perímetro y habló con los
habitantes del sector, para conminarlos a retirarse de la zona, en especial
quienes cuentan con improvisadas viviendas en ese lugar, y aseguraron que se
irán de ahí y no solicitaron albergue a la autoridad. Además participó en el recorrido de inspección, personal de la Comisión Federal de Electricidad y de la empresa Kansas City de México, para evaluar los daños a la
infraestructura que corresponde a cada uno, como son las torres de trasmisión
de alta tensión y una vía de ferrocarril, muy cercanas a la zona afectada.