Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Los diputados revisarán el proyecto presupuestal del 2018, en él se tendrá que vigilar que los recursos efectivamente no se puedan desviar o usarse para promoción personalizada
10:43 martes 21 noviembre, 2017
San LuisPrevio al análisis que harán los diputados y diputadas sobre el proyecto presupuestal 2018 presentado por el Ejecutivo del estado, la diputada Martha Orta Rodríguez en entrevista para Noticias de la Noche, expuso el contexto en el que se dará la aprobación del gasto público; por un lado se limita las acciones de gobierno por ser año electoral pero también respaldar estrategias para nivelar la deuda pública. “Muchos funcionarios pueden caer en la tentación de promocionarse sobretodo con obras y acciones que les permitan potenciar la posibilidad de promoverse directa o indirectamente, por supuesto que habrá candados, hay disposiciones ya legales para este tema y tendrán que ser cuidadosos”. Explicó que en los próximos días se votará por quienes dirijan las fiscalías electoral y anticorrupción, de quienes consideró la legisladora tendrán una gran tarea en el año electoral en cuanto a la revisión de que el uso de los recursos públicos y la promoción personalizada se apegue a la legalidad. “Hay qué recordar que las leyes si no se cumplen son letra muerta y esperar a todas esas personas que tengan alguna pretensión, que tengan mucho cuidado con el uso de los recursos públicos porque la ciudadanía lo señala y es de lo que más le duele” indicó. Dijo que mucho del recurso que se solicita tiene que ver con el capítulo mil que es el pago de honorarios, sigue siendo una situación preocupante porque inhibe el crecimiento de otras áreas, por eso autorizarían un aumento de acuerdo a la inflación y no una solicitud mayor. Sobre el endeudamiento tanto externo, interno y pasivos señaló que para garantizar que existan finanzas sanas no solo tiene que ver con que haya recurso para el pago de deuda sino que también los compromisos contraídos con antelación, se encaminen a una salud financiera de la administración estatal. Agregó que no por pagar la deuda se deba limitar la inversión en obra pública.