Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Distritos electorales de Oscar Bautista que llegó por el Verde apenas alcanza 4 puntos de preferencia o en el de Ricardo Gallardo PRD y hoy PVEM no alcanza ni 6 puntos
09:24 lunes 8 junio, 2020
San Luis“Había un PRD fuerte, ya no existe, PRI y PVEM se han debilitado” fue lo que comento Carlos Campos, Director de Massive Caller en entrevista con Eva Maria Camacho para Imagen Informativa. Las renovación de las diputaciones federales el próximo 6 de julio de 2021 podrían ser ganadas por el Movimiento de Renovación Nacional y/o el Partido Acción Nacional en caso de que a nivel local logren buenas alianzas, refirió. Los liderazgos que había en Partido de la Revolución Democrática, que después se acogieron en el Partido Verde Ecologista de México en SLP “ya no existen” dijo, además de que ve a un Partido Tricolor muy débil debido a las representaciones que tiene actualmente en la Cámara de Diputados. “Lo que sucedió en el 2018 ya no existe en SLP, había un PRD fuerte ya no existe, va a haber en SLP dos polos Morena con sus aliados y el PAN con las alianzas que logre constituir, si el PAN o Morena logra una buena alianza pueden llevarse la mayoría de los distritos”. Actualmente los 7 distritos federales y sus diputados estan pintados de la siguiente manera con los siguientes nombres: Distrito 1 Sara Rocha del PRI.
Morena tiene 36%, PAN 33.4% y el PRI 13.8 Distrito 2 Ricardo Gallardo llego por el PRD hoy es del PVEM.
PAN tiene 43.1 puntos, Morena 34.5%, el PRI 10.9%, el PRD 2, y el Verde 3.5% Distrito 3 Oscar Bautista Villegas del PVEM.
Morena 39.7%, PAN 37.1, el PRI 10.9 y el PVEM 4.2 Distrito 4 José Ricardo Delsol Estrada de Morena
PAN 38.2, Morena 37.5 y PRI 13.2 Distrito 5 Josefina Salazar Baéz del PAN
PAN 40.1, Morena 33 y PRI 16.3 Distrito 6 María Guadalupe Almaguer del PRD
PAN 45.2, Morena 34.2, PRI 9.1 y PRD 2.2 Distrito 7 Marcelino Rivera Hernández del PAN.
Morena 43.5, PAN 29.9, y PRI 15 Las cifras para los distritos 2 y 3 son preocupantes para sus actuales diputados.
El actual diputado federal del distrito 2, Ricardo Gallardo, llego via el PRD y hoy pertenece al PVEM. Pues en esta encuesta ninguno de los dos partidos alcanzan ni juntos 6 puntos de preferencia (PRD 2% y PVEM 3.5%) Y en el distrito 3, Oscar Bautista, quien llego por la alianza PVEM, solo logra 4.2 de preferencia. A un año de la renovación de la Cámara de Diputados Massive Caller realizó un primer estudio nacional sobre preferencias político-partidistas a nivel nacional en cada uno de los 300 distritos federales, donde revela la intención del voto de los potosinos para elegir a los diputados de sus 7 distritos electorales. La pregunta realizada fue “si hoy fueran las elecciones, ¿porque partido votaría para diputado federal?”, si los partidos fueran sin alianzas partidistas en el país Morena sería quien tendría una amplia mayoría y con el control dentro de la Cámara de Diputados, si fueran en alianzas como Morena+PT+PVEM, PAN+PRD+MC y el PRI solo, basándose en las alianzas realizadas en las elecciones pasadas. “En ese escenario Morena pierde la mayoría calificada en la Cámara con lo que perdería la capacidad de aprobar reformas constitucionales, mantiene la mayoría simple de modificar leyes y aprobar los presupuestos del presidente”, expuso.