Vínculo copiado
Llamadas son clasificadas como improcedentes porque son llamadas “mudas” o llamadas que no son consideradas de emergencia
14:19 sábado 9 febrero, 2019
San LuisEn 2018 se registraron un millón 308 mil 838 llamadas de emergencia al sistema 911 de San Luis Potosí, de las cuales el 85.2% fueron llamadas improcedentes identificadas así porque no eran verdaderas emergencias o fueron “mudas”, según datos oficiales contenidas en el reporte de Estadísticas Nacionales realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. San Luis Potosí ocupa el 4° lugar a nivel nacional, con la menor tasa de llamadas de emergencia improcedentes por cada 100 mil habitantes con 39 mil 476 llamadas, y es que la disminución fue del 37.04% a comparación del total registrado en el 2017. Del total de llamadas procedentes el 73% activo protocolos de seguridad, el 13% por protocolos médicos, el 9% de asistencia y el 3% protocolos de protección civil. A nivel nacional, el 83% de llamadas de emergencia que fueron marcadas como improcedentes, 39.62% fueron llamadas mudas, el 20.35% llamadas de broma por niños, 18.78% llamadas incompletas y el 15.83% otras llamadas de no emergencia. El 4.77% restante se le atribuyen causas como llamadas de prueba, insultos por adultos/ llamadas obscenas, transferencia de llamada y jóvenes/adultos jugando. Los estados de Ciudad de México y Sonora son los que presentan la mayor tasa de llamadas improcedentes al 911 con 99 mil 326llamadas y 94 mil 564 llamadas por cada 100 mil habitantes.