Vínculo copiado
Disponen de 68 brigadas de comuneros para este año, junto a personal del Altiplano, Huasteca y la capital, “Ya se está llevando a cabo la coordinación para detectarlo a tiempo y asignar recursos necesarios para su control”
13:49 martes 21 enero, 2020
San LuisEn rueda de prensa, Benigno Almora Méndez, integrante del cuerpo técnico de la Comisión Nacional Forestal señaló que en el 2019 se registraron 65 incendios forestales en todo el estado potosino siendo la principal causa las actividades agropecuarias. En San Luis Potosí la temporada crítica de incendios empieza en el mes de enero y termina en junio y se presentaron tanto en la capital, como en municipios como Ciudad Valles, San Nicolás Tolentino, Matehuala, Charcas y Rioverde. “Lo que implica que se tenga una serie de acciones tanto de prevención como de capacitación para sumar esfuerzos con personal y recursos para hacer frente de manera oportuna a los incendios que se pudieran presentar en la actual temporada”. “Ya se está llevando a cabo la coordinación en la que participan dependencias federales, estatales, municipales, organizaciones silvicultores para que cuando se presente un incendio de inmediato sea detectado, se reporte, también de inmediato se van a asignar los recursos necesarios para su control, y vamos a lograr detenerlos antes de que nos afecten una superficie importante”. Ignacio Benavente Duque titular de Protección Civil Estatal comentó que se dispone de 68 brigadas de comuneros y con Conafor 3 puntos o centros de trabajo tanto en el Altiplano, en la Huasteca y en la capital. “Hemos estado trabajando, ya tenemos desde el mes diciembre pasado haciendo brechas con las brigadas comunitarias y vamos a seguir trabajando haciendo brechas contra fuego de manera preventiva”. Indicó que durante la temporada de incendios 2019 entre helicópteros que se rentaron, se prestó de la Marina, de la SEDENA y de gobierno del estado se gastaron cerca de 6 millones de pesos en combustible para su uso.