Vínculo copiado
Incrementa hasta un 5% su gasto corriente para la contratación de personal y equipo de seguridad
15:41 jueves 11 enero, 2018
San Luis
Empresarios y líderes transportistas en San Luis Potosí señalan que el estudio que coloca a San Luis Potosí en 9° lugar nacional en pérdidas económicas por delincuencia en 2017, es algo que debe considerarse por parte de las autoridades de seguridad, pues esta inseguridad ha generado que aumenten sus costos en seguridad privada y equipo, lo cual afecta el gasto de las empresas. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que este nivel de inseguridad genera un extra en el gasto corriente de las empresas de hasta un 5 por ciento más, en la contratación de mayor personal y equipo de seguridad, principalmente en las grandes empresas, mientras que las empresas más pequeñas tienen buscar apoyo de las organizaciones policiacas. “No es tanto como llegar a la quiebra, pero sí genera gastos adicionales, en cuanto a guardias, registro de entradas y salidas de las empresas y en cuanto a los trabajadores son asaltados saliendo a los trayectos, esto repercute por supuesto en las empresas, en la mano de obra y la productividad”. Señaló que es necesario que con estos resultados, la autoridad debe de tomar las medidas necesarias para sacar a San Luis Potosí de este 9° lugar en cuestión de pérdidas. Por su parte, Raúl Torres Mendoza, presidente local de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), señaló que ante la inseguridad el sector transportista ha buscado tener una mayor coordinación con los elementos de seguridad tanto a nivel federal como estatal, pues el robo de una unidad puede costarles la quiebra a los transportistas. “Hoy en día que están muy altos los costos de los seguros, hoy en día por la antigüedad de los camiones que anda circulando por las carreteras hay aseguradoras que no cubren el robo, trae con ello la quiebra de sus pequeñas empresas, dejan de ser transportistas, pues la inversión de un tractocamión es considerable, a consideración de un negocio estático”. Según datos del estudio que fue realizado por la firma Sí Consultores, San Luis Potosí se encuentra en el 9° lugar a nivel nacional, como uno de los estados en donde las empresas registran el mayor número de pérdidas económicas a causa de la delincuencia en este 2017, con un total de mil 950 millones de pesos, superando incluso a estados como Michoacán y Coahuila. El estudio señala que esta afectación económica se debe principalmente a robos, secuestros de carga o de equipo de autotransporte y extorsiones, entre otros actos criminales, según la encuesta realizada entre 30 mil negocios en 58 ciudades. Se señala que a nivel nacional las empresas en México tuvieron pérdidas por 42 mil 210 millones de pesos en 2017 a causa de la delincuencia, siendo la Ciudad de México donde las empresas registraron una mayor pérdida económica con un total de 5 mil 700 millones de pesos, seguido del Estado de México y Guerrero.