Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el plan de austeridad, devolver esplendor a la economía fronteriza, y sobretodo estabilizar económicamente al país, esperan líderes empresariales que el nuevo gobierno le vaya bien
00:21 martes 4 diciembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (03 diciembre 2018).- Empresarios potosinos dijeron estar confiados en que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, cumpla sus promesas y diseñe un buen esquema, principalmente financiero, para generar estabilidad en el país. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Ricardo Pérez Castillo, señaló que no hubo gran diferencia en su discurso durante la toma de protesta y las promesas de campaña, ya que no ha dicho la forma en que lo conseguirá. Sin embargo consideró positivas el compromiso para disminuir el Impuesto al Valor Agregado al 8 por ciento, lo cual se visualiza principalmente en la frontera con Estados Unidos, lo que dijo seguramente busca hacer del área una zona competitiva, de atracción para que la gente se quede y no cruce hacia países del norte, además de recuperar su “esplendor” de la creación de la ruta de carga del ferrocarril. “Que la obra del ferrocarril conecte el pasaje de carga entre el Atlántico y el Pacífico, puede ser bastante bueno y detonar esta parte de la república mexicana”. Aparte el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Raúl Martínez Jiménez dijo se espera cumpla su promesa de no incrementar los impuestos y los precios de la gasolina no se incrementen más allá de la inflación, además de no aumentar la deuda y respetar la autonomía del Banco de México. Respecto al Plan de Austeridad, se espera que en realidad se bajen los sueldos de los altos funcionarios, eliminar el servicio médico privado, las cajas de ahorro, los viajes, además consideró viable que se conforme la Comisión de la Verdad para el caso de Ayotzinapa, pero ante todo elevar a delito grave la corrupción, “porque éste es el mal que aqueja a México”.