Vínculo copiado
Al igual que como se hace en la Iniciativa Privada, se les debe descontar el día de salario
17:41 viernes 20 octubre, 2017
San LuisLíderes empresariales de distintas cámaras muestran su desaprobación, en torno a que algunos diputados locales toman lista y después se salen de las sesiones del Congreso del Estado, por lo que piden que se legisle para evitar que estos diputados sigan incurriendo en estas prácticas. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) indicó que no es bien visto que los legisladores tomen lista y salgan de la sesión, dejando de lado su trabajo como diputados, por lo que debe de buscarse sancionar este incumplimiento, como se realiza a trabajadores cuando faltan a sus labores. “Realmente sí debería ser sancionado, los diputados que tomen lista y se salgan porque no está bien que no cumplan con su obligación de su horario y todo lo que tienen que hacer en el Congreso, debería de ser como cualquier ciudadano que no trabaja o que no se presenta a trabajar, se le debe descontar el día”.
Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó que los legisladores deben cumplir cabalmente con la ley y responder a los intereses de sus representados, pues también no deberían ser reelectos si cometen este tipo de irresponsabilidad. “Ellos que exigen que se cumplan con la ley, ellos tendrían que ser el ejemplo, desde luego aquellos que llegan, pasan la lista y se salen, desde luego que es el colmo del descaro, en donde quieren estar presentes y no, según les convenga a ellos o a las actividades que quieran desarrollar fuera del Congreso”.
Héctor D'argence Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino, comentó que el que algunos diputados tomen lista y salgan del pleno se le atribuye al efecto “chapulín”, pues algunos legisladores ya están pensando en ocupar otros puestos, dejando de lado su trabajo legislativo actual. “Están cobrando un sueldo bastante fuerte que lo pagamos todos los potosinos, debería de cuidarse estos aspectos en donde los potosinos, como en cualquier trabajo, tengamos que cumplir con nuestra obligaciones, no solo en horarios, sino también en temas de productividad y en temas de honestidad hacia la institución donde laboran”.