Vínculo copiado
Se llenarán dos registros: uno en la plataforma federal para garantizar la dosis y otro en la estatal para obtener cita
02:06 domingo 23 mayo, 2021
JaliscoEl Gobierno del Estado implementará el modelo Jalisco para la vacunación contra COVID-19 en la próxima jornada que se realizará en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para vacunar al grupo de 50 a 59 años de edad y mujeres embarazadas mayores de 18 años; con la finalidad de que el proceso de inmunización sea más ágil, ordenado y garantice trato digno a las personas que acudan a recibir el biológico.
Aunque el Gobierno Federal no ha respondido formalmente a la petición del Gobierno de Jalisco para usar este modelo, se tomó la decisión de implementarlo paralelamente ya que demostró su eficacia en la jornada de vacunación que se llevó a cabo en el macromódulo de vacunación Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, donde se aplicaron más de 160 mil vacunas al personal educativo, registrando tiempo récord de aproximadamente 25 minutos. Esta sede será habilitada en la la jornada de vacunación que arrancará el próximo 31 de mayo en el AMG. El Modelo Jalisco de Vacunación fue presentado y compartido al Gobierno Federal y a representantes de ocho Estados que presenciaron su efectividad en la jornada de inmunización al personal del sector educativo, con amplio interés de replicarlo en sus respectivas entidades. El nuevo modelo no sustituye al registro en el portal federal, sino que lo complementa. Las y los jaliscienses tendrán que registrarse en mivacuna.salud.gob.mx para garantizar su vacuna y posteriormente en el portal estatal vacunacion.jalisco.gob.mx para obtener una cita, en día y hora determinada. La plataforma se abrirá el 24 de mayo por la madrugada para los residentes de Tlajomulco, Tonalá y El Salto de 50 a 59 años de edad y mujeres embarazadas mayores de edad y con más de 9 semanas de gestación. La jornada para la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 comienza el 31 de mayo. Esta combinación de plataformas o sistemas están enfocadas para la atención de las personas que habitan en el Área Metropolitana de Guadalajara y que cumplan con los criterios de edad y municipio donde vivan, de acuerdo con el calendario que se vaya programando. A través del modelo Jalisco se garantiza un tiempo récord de atención mediante un sistema de banderas en el que el flujo de la fila no deja de avanzar. Con ello se vacunan en promedio hasta 2 mil 700 personas por hora. En paralelo, la implementación de macromódulos permite que la logística sea más eficiente, además de que se garantizan servicios básicos como sanitarios, acceso universal, áreas techadas y servicios médicos en caso de urgencias.