Vínculo copiado
Los médicos lamentaron la pérdida del menor y el dolor y la angustia que esto ocasiona a los padres, sin embargo consideraron que el actuar médico estuvo dentro del marco de la legalidad
12:41 miércoles 11 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (10 abril 2018).- El Comité Ejecutivo Del Colegio de La Profesión Médica del Estado de San Luis Potosí, AC., rechazó que la conducta del médico especialista oaxaqueño Luis Alberto Pérez Méndez haya sido con dolo durante la intervención a un menor, quien perdió la vida. Mediante un comunicado de prensa el gremio de la salud en SLP externó su posicionamiento sobre el caso, esto luego de haberse unido a las marchas simultáneas que se realizaron en diferentes estados del país en pro del doctor. En el comunicado reclaman que no se considere que la Unidad Médica donde se prestó la atención carecía de Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que no se puede determinar actos de dolo en el caso, situación que dijeron incluye a todo el equipo de salud que se encargó de la atención, indican que al efectuar labores profesionales ningún médico pretende causar daño a un paciente y mucho menos cometer un homicidio. Solicitan a las autoridades correspondientes se privilegie el concepto de Libertad Prescriptiva y se dé la revisión del motivo y procedimiento para encarcelamiento del médico y con base en la presunción de inocencia continúe su proceso en libertad y los peritajes sean realizados por pares de sus especialidades. Solicitan la opinión a las autoridades de los Poderes Judicial y Legislativo, Abogados Académicos y Penalistas de las instituciones académicas de Derecho, en cuanto a la aplicación de la figura de “DOLO EVENTUAL”, como causa para criminalizar la atención médica, ya que consideran cualquier atención médica encuadraría en dicho supuesto. Consideraron que todos los establecimientos de salud tendrían que contar con una Unidad de Cuidados Intensivos, para prevenir el riesgo inherente al procedimiento, con lo que autoridades de la Secretaría de Salud y COFEPRIS la deberían trabajar en una normativa vigente. Los médicos lamentaron la pérdida del menor y el dolor y la angustia que esto ocasiona a los padres, sin embargo consideraron que el actuar médico estuvo dentro del marco de la legalidad, con apego a un diagnóstico y proceder terapéutico. Concluyeron señalando que “El prestigio y confianza en nuestras instituciones impartidoras de Justicia se gana en la medida en que las carpetas de investigación se integren con apego a derecho y transparencia”.