Vínculo copiado
La SFP emitió un Código de Ética para servidores del Gobierno federal, que sustituye al publicado en 2015, durante el sexenio de Peña
10:42 martes 5 febrero, 2019
MéxicoLa Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió un Código de Ética para los servidores públicos del Gobierno federal, que sustituye al publicado en 2015, durante el sexenio de Enrique Peña. Entre otras cosas, establece que las dependencias, entidades y empresas productivas deben emitir códigos de conducta que se vinculen con el contenido del "instrumento rector". "De manera tal que les permita enfrentar riesgos éticos a la vez que se fomente identificación y apropiación por parte de las personas servidoras con cada ente", afirma. La finalidad del Código es construir una "nueva ética pública" basada en la aplicación de los principios constitucionales de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. "Tiene por objeto establecer un conjunto de principios, valores y reglas de integridad que orienten, en un marco de aspiración a la excelencia, el desempeño de las funciones", establece. "Y la toma de decisiones de las personas servidoras públicas, asumiéndolos como líderes en la construcción de la nueva ética pública". El Código es aplicable a todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión al interior de alguna dependencia o entidad federal, o bien, en alguna empresa productiva del Estado. Entre los compromisos que deben observar los funcionarios federales están brindar un trato igualitario a todos; fomentar la igualdad; y respetar la identidad y orientación sexual. Asimismo, evitar cualquier acción u omisión que menoscabe la dignidad humana, derechos, libertades o constituya alguna forma de discriminación. Otros compromisos son emplear lenguaje incluyente en las comunicaciones institucionales, eliminar el lenguaje discriminatorio basado en estereotipos de género, y garantizar el respeto. "No deben aceptar, exigir u obtener cualquier obsequio, regalo o similar, sean en favor de sí mismas, su cónyuge, concubina, concubinario o conviviente, parientes consanguíneos", agrega. "Parientes civiles o para terceras personas con los que tenga relaciones personales, profesionales, laborales, de negocios, o para socios o sociedades".
Incumplimientos Cualquier funcionario o particular podrá hacer del conocimiento de dos instancias los incumplimientos al Código de Ética. Al Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Intereses, que buscan fomentar la ética e integridad en el servicio público, así como la prevención de conflictos de intereses. Esta instancia podrá emitir recomendaciones encaminadas a mejorar el clima organizacional y evitar la reiteración de las conductas contrarias al contenido de este Código. O bien, a los Órganos Internos de Control y las Unidades de Responsabilidades en las empresas productivas del Estado. "Serán quienes determinarán si se actualiza una falta administrativa, sin perjuicio de las acciones que en derecho correspondan conforme a las leyes aplicables", agrega. -- Reforma