Vínculo copiado
Señala ombudsman potosino que no había justificación para hacer uso de la fuerza pública para el desalojo
20:24 viernes 20 septiembre, 2019
San LuisLa Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación 20/2019 dirigida al ayuntamiento de la capital respecto al desalojo de la ex oficial del registro Civil, Teresa Carrizales el pasado mes de julio del presente año, donde señala hubo violaciones a los derechos humanos en agravio de la licenciada Carrizales, esencialmente al derecho de la integridad y seguridad personal, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el derecho a la legalidad y a la seguridad jurídica, y a la libertad personal. Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la CEDH señaló que, en el análisis de la recomendación se advirtió había una controversia de carácter laboral-administrativo, en donde el 1 de julio se iba a realizar una entrega recepción, lo cual era lo único que había mandato la alcaldía. Sin embargo, en una decisión unilateral y a criterio del titular de la dirección de seguridad pública, Jiménez Arcadia tomo la determinación de ordenar a elementos a su cargo que retiraran del inmueble a la licenciada Carrizales, utilizando el uso de la fuerza pública. “Los elementos que fueron las que sacaron a la licenciada, ellas si bien obedecieron de su jefe, el momento de la aplicación de la fuerza, fue excesiva, lastimando físicamente a la licenciada Carrizales. No había ninguna justificación, se trataba de un asunto evidentemente administrativo laboral, no había ninguna indicación del alcalde o del secretario de desalojar, mucho menos con el uso de la fuerza”. Señaló que el ayuntamiento tiene 10 días hábiles para responder la recomendación y 60 días naturales a partir de la aceptación para darle cumplimiento. El presidente de la CEDH señaló que también se está documentando el caso del desalojo de los comerciantes ambulantes del callejón de Iturbide, de donde se tiene una queja de parte de los comerciantes.