Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La segunda ronda de elecciones en Mali comenzó en medio de tensiones por incidentes violentos como los registrados en los comicios de julio
15:48 domingo 12 agosto, 2018
MundoLos malienses salieron a votar este domingo en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales para determinar si el actual Mandatario, Ibrahim Boubacar Keita, permanecerá en el puesto, mientras se enfrenta al líder de la Oposición Soumaila Cisse. Los centros electorales abrieron sus puertas en medio de una lluvia ligera y con poca participación. Muchos temen que las elecciones se vean afectadas por incidentes graves de violencia, ya que en la primera ronda, celebrada el 29 de julio, extremistas asesinaron a trabajadores electorales y destruyeron material para la votación. Horas después de la apertura de los colegios este domingo, se reportó el asesinato del presidente de un colegio electoral en el pueblo de Arkodia, al sur de la región de Tombuctú, por parte de hombres armados. Los hechos ocurrieron sobre las 14 horas (tiempo local) cuando seis presuntos yihadistas irrumpieron en el local para impedir la votación y funcionario trató de escapar, siendo alcanzado por las balas, según ha informado el Pool de Observación Ciudadana de Malí (POCIM). Posteriormente el centro fue incendiado. El incidente se une a otros actos de violencia cometidos en diferentes colegios en las regiones de Gao, Mopti, Tombuctú y Segou, en el centro y norte del país, en los que se ha impedido que se vote con normalidad, al igual que ocurriera en la primera vuelta celebrada el pasado 29 de julio. Casi 43 por ciento del electorado participó en las elecciones del mes pasado y, a pesar de la relativamente baja participación, los funcionarios dijeron que la elección estuvo bien hecha. La nación africana se considera más insegura desde que Keita venció a Cisse en la segunda vuelta de las elecciones de 2013. Los extremistas perpetran ataques que se han extendido al centro de Mali, donde hay presencia de milicianos tanto del autodenominado Estado Islámico, como de grupo terrorista Al Qaeda. Enfrentamientos mortales entre grupos étnicos y las acusaciones de opresivos operativos antiterrorismo han causado mayores tensiones y desconfianza hacia el Gobierno. Aun así, parece probable que el actual Mandatario sea reelegido para un segundo mandato ya que recibió el 41.7 por ciento de los votos en la primera ronda y tiene el respaldo del candidato que quedó en quinta posición y de otros que proceden de su misma región, en el sur del país. Cisse, de 68 años, quien quedó en segundo puesto en la primera ronda con casi 18 por ciento de los votos, ha culpado a Keita de la inseguridad, violencia y corrupción. Su partido de Oposición también afirma que hubo fraude electoral en julio, además de que su candidato no ha recibido el apoyo de los otros candidatos, pero sí del líder espiritual Mohamed Ould Bouye Haidara. -- Reforma