Vínculo copiado
No llevarán a cabo entrevistas con los aspirantes, debido a que es facultad del Gobernador esta designación
15:47 martes 24 octubre, 2017
San LuisEste próximo jueves 26 de octubre, durante la sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado se desarrollará la votación para elegir al perfil que encabezará la Fiscalía General, como parte del proceso para la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, de acuerdo a la gaceta parlamentaria. Esta terna fue enviada a mediados del mes de octubre por el gobernador, Juan Manuel Carreras López y está integrada por: Federico Garza Herrera, Verónica Jareda García y Fernando López Díaz de León. Sin embargo, a diferencia de algunos otros procesos, en esta ocasión la terna no será sometida a un proceso de entrevistas, sino sólo fue analizado por las Comisiones Unidas de Gobernación y Justicia, quienes pasaron un dictamen autorizando el cumplimiento de requisitos de los perfiles, toda vez que según coincidieron integrantes de estas comisiones “es una facultad del Ejecutivo”. Óscar Vera Fábregat, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que esta elección es diferente a la que se está llevando para escoger al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el cual es un proceso derivado de una convocatoria y donde no es facultad del Ejecutivo elegir al Auditor, a diferencia del caso del fiscal general. “Es otro sistema. El sistema donde nosotros nombramos se hace mediante una convocatoria y se cita a todos para conocerlos y esto no es una terna enviada por el Gobernador, una facultad de él. Cuando nosotros nombramos lo hacemos por convocatoria. Es facultad de él (Ejecutivo) presentar la terna y nosotros sólo escoger a uno”.
Igualmente, la legisladora Rebeca Terán Guevara comentó que como legisladores se están apegado a la ley, con lo que al ser una facultad del Ejecutivo, el quehacer de los legisladores solo será en la votación en el Pleno. “Es decisión del Ejecutivo… es facultad –corrigió- ya tenemos el dictamen a favor por las comisiones de Gobernación y Justicia y el jueves se elegirá. Ahorita ya está el dictamen, hay tiempos y ya está el dictamen”.
Los legisladores aseguraron que aún no saben a favor de cuál aspirante emitirán su voto. Vera Fábregat comentó que no ha habido acercamiento de ninguno de los tres perfiles para con el legislador, en virtud de solicitar su respaldo. Por su parte, Terán Guevara descartó que haya un perfil impuesto por el Ejecutivo, pues refirió que son tres, al mismo tiempo que subrayó “la decisión no es del Ejecutivo, es del Congreso del Estado”, concluyó.